Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0053-2025

Título:

Aplicación de Inteligencia Artificial para Optimizar la selección de Soluciones Basadas en la Naturaleza para la resiliencia de Ciudades Hidrometeosensibles en el sureste de México y Centroamérica

Resumen:

El sureste de México y Centroamérica presentan una elevada vulnerabilidad al cambio climático debido a su localización en la franja intertropical del Pacífico, caracterizada por precipitaciones intensas, huracanes y ciclones tropicales de creciente frecuencia e intensidad. Estos fenómenos generan inundaciones, deslizamientos y afectaciones severas en infraestructura crítica, mientras que las soluciones de ingeniería tradicional, diseñadas bajo supuestos históricos, muestran limitaciones ante escenarios hidrometeorológicos extremos. La exposición se intensifica en comunidades con alta precariedad socioeconómica y asentamientos en territorios frágiles. En este contexto, las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) constituyen alternativas resilientes y costo-efectivas, capaces de reducir riesgos y aportar co-beneficios como mejora de la biodiversidad, secuestro de carbono y creación de espacios comunitarios. Sin embargo, su implementación exige integrar factores ambientales, sociales y económicos en condiciones de alta incertidumbre, lo que representa un desafío metodológico significativo. Este proyecto propone un enfoque innovador basado en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la selección de SBN. Mediante el procesamiento de datos climáticos, socioeconómicos y geoespaciales, la IA permitirá identificar con precisión qué SBN implementar, en qué ubicación y a qué escala. El modelo resultante será escalable, objetivo y replicable, fortaleciendo la resiliencia urbana y contribuyendo a la adaptación territorial frente al cambio climático

Modificar información
Abstract:

nd

Palabras clave:

Soluciones Basadas en la Naturaleza, Inteligencia Artificial, Mitigación de Desastres, Gestión de Riesgos, Cambio Climático, Optimización

Keywords:

nd

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/7/2025

Fecha finalización estimada:

31/7/2027

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Área de conocimiento:

Ciencias Exactas y Naturales

Línea de investigación:

La innovación de la tecnología, la información y la comunicación orientada al desarrollo científico tecnológico para el mejoramiento de la educación

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Agua limpia y saneamiento, -Industria, innovación e infraestructura, -Ciudades y comunidades sostenibles, -Acción por el clima, -Vida de ecosistemas terrestres, -Alianzas para lograr objetivos

Beneficiarios:

Impacto en el país (Costa Rica y México): Proporcionará una mapa de ruta con base científica para la toma de decisiones en planificación territorial y adaptación al cambio climático, potencialmente salvando vidas y reduciendo pérdidas económicas; con potencial de incidir en las decisiones institucionales de gestión de riesgo de gobiernos locales. Impacto en la universidad (UNED y Tecnológico de Monterrey): Fomentará la investigación interdisciplinaria y fortalecerá los lazos de cooperación inte

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Acevedo Esquivel Jason Gabrieljacevedo@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica