Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0049-2025

Título:

Propuesta: Construcción de heurísticas para la evaluación de materiales didácticos multimedia interactivos de la UNED de Costa Rica en 2025

Resumen:

La presente investigación aborda la necesidad de fortalecer los procesos de evaluación de los materiales didácticos multimedia interactivos producidos por la Dirección de Producción de Materiales Didácticos (DPMD) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Este trabajo se enmarca, principalmente, en el Lineamiento de Política Institucional número 28, que orienta sus esfuerzos hacia la mejora continua de los recursos educativos en el contexto de la educación a distancia. Si bien en años anteriores el Programa de Evaluación de Materiales (PEM) ha generado propuestas para valorar dichos recursos, actualmente no se dispone de una herramienta de evaluación estandarizada y en uso activo. Dado que en la disciplina del diseño de interacción se reconoce el valor de la evaluación heurística como método para mejorar la calidad y la usabilidad de productos interactivos, la investigación busca aplicar este enfoque al ámbito educativo. El objetivo general de este estudio es diseñar una herramienta heurística específica para la evaluación de materiales didácticos multimedia interactivos, con el fin de incorporarla en los procesos de producción que lleva a cabo la DPMD. Desde el punto de vista metodológico, se adopta un enfoque cualitativo y se enmarca en la investigación basada en el diseño, sustentada en el paradigma pragmático. Este enfoque permite integrar métodos y técnicas orientadas a la solución de problemas reales, combinando la construcción teórica con la producción de soluciones prácticas. Las técnicas de recolección de información incluirán entrevistas semiestructuradas y grupos focales con profesionales involucrados en la creación y evaluación de materiales educativos. Como resultado, se espera desarrollar un conjunto de heurísticas contextualizadas, validadas y aplicables a los materiales multimedia interactivos de la UNED. Este instrumento facilitará una evaluación sistemática y formativa de los recursos, contribuyendo tanto a la mejora del proceso de producción

Modificar información
Abstract:

This research addresses the need to strengthen the evaluation processes of interactive multimedia educational materials produced by the Directorate of Didactic Materials Production (DPMD) at the State Distance University (UNED). The study is primarily framed within Institutional Policy Guideline No. 28, which directs efforts toward the continuous improvement of educational resources in the context of distance education. Although the Materials Evaluation Program (PEM) has developed proposals in previous years to assess such resources, there is currently no standardized and actively used evaluation tool. Given that heuristic evaluation is recognized within the field of interaction design as a valuable method for enhancing the quality and usability of interactive products, this research seeks to apply such an approach to the educational domain. The general objective of this study is to design a specific heuristic tool for evaluating interactive multimedia educational materials, with the aim of incorporating it into the production processes carried out by the DPMD. Methodologically, the study adopts a qualitative approach and is grounded in design-based research, underpinned by the pragmatic paradigm. This framework allows for the integration of methods and techniques aimed at solving real-world problems, combining theoretical construction with the development of practical solutions. Data collection techniques will include semi-structured interviews and focus groups with professionals involved in the creation and evaluation of educational materials. As an outcome, the study aims to develop a set of contextualized, validated heuristics applicable to UNED’s interactive multimedia materials. This instrument will support systematic and formative evaluation of resources, contributing both to the improvement of the production process and to the quality of the students’ learning experience. Furthermore, the knowledge generated is expected to serve as a reference for other di

Palabras clave:

Evaluación, material didáctico, programa informático didáctico

Keywords:

Evaluation, teaching materials, educational software

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/11/2025

Fecha finalización estimada:

30/4/2025

Unidad investigación:

Programa de Producción Electrónica Multimedial (PEM)

Área de conocimiento:

Ingeniería y tecnologías

Línea de investigación:

La innovación de la tecnología, la información y la comunicación orientadas al desarrollo científico tecnológico para el mejoramiento de la educación

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad

Beneficiarios:

Los beneficiarios de este proyecto serán los miembros del equipo de producción del PEM en primera instancia. Luego, todos los involucrados en la creación de materiales didácticos multimedia interactivos de la universidad. Por extensión, los estudiantes de la UNED serán los beneficiarios finales, al tener acceso a recursos multimedia interactivos más eficaces, usables y alineados con sus necesidades formativas

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Sánchez Mora Marcomsanchezm@uned.ac.crPrincipal1/8 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica