| Resumen: La presente investigación aborda la necesidad de fortalecer los procesos de evaluación de los materiales didácticos multimedia interactivos producidos por la Dirección de Producción de Materiales Didácticos (DPMD) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Este trabajo se enmarca, principalmente, en el Lineamiento de Política Institucional número 28, que orienta sus esfuerzos hacia la mejora continua de los recursos educativos en el contexto de la educación a distancia. Si bien en años anteriores el Programa de Evaluación de Materiales (PEM) ha generado propuestas para valorar dichos recursos, actualmente no se dispone de una herramienta de evaluación estandarizada y en uso activo. Dado que en la disciplina del diseño de interacción se reconoce el valor de la evaluación heurística como método para mejorar la calidad y la usabilidad de productos interactivos, la investigación busca aplicar este enfoque al ámbito educativo.
El objetivo general de este estudio es diseñar una herramienta heurística específica para la evaluación de materiales didácticos multimedia interactivos, con el fin de incorporarla en los procesos de producción que lleva a cabo la DPMD. Desde el punto de vista metodológico, se adopta un enfoque cualitativo y se enmarca en la investigación basada en el diseño, sustentada en el paradigma pragmático. Este enfoque permite integrar métodos y técnicas orientadas a la solución de problemas reales, combinando la construcción teórica con la producción de soluciones prácticas. Las técnicas de recolección de información incluirán entrevistas semiestructuradas y grupos focales con profesionales involucrados en la creación y evaluación de materiales educativos.
Como resultado, se espera desarrollar un conjunto de heurísticas contextualizadas, validadas y aplicables a los materiales multimedia interactivos de la UNED. Este instrumento facilitará una evaluación sistemática y formativa de los recursos, contribuyendo tanto a la mejora del proceso de producción  |