Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0047-2025

Título:

Desarrollo regional en Costa Rica: Análisis del modelo de la Política Nacional de Desarrollo Regional 2024-2034 desde la Gobernanza Pública y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH)

Resumen:

El estudio tiene como objetivo analizar el modelo de gobernanza propuesto por la Política Nacional de Desarrollo Regional (PNDR) 2024-2034 de Costa Rica y su impacto en el desarrollo equitativo de las regiones, especialmente aquellas más rezagadas. A través de un enfoque mixto, que combina análisis cuantitativos y cualitativos, se evaluarán los efectos de la implementación de esta política en términos de desarrollo social, económico y territorial, con énfasis en un enfoque basado en derechos humanos. El componente cuantitativo incluirá un modelo econométrico que relaciona los indicadores de desarrollo regional (PIB, salud, educación, empleo, etc.) con la gobernanza y las intervenciones públicas. El enfoque cualitativo recopilará información de actores clave de instituciones involucradas, como MIDEPLAN, gobiernos locales y la sociedad civil, para examinar las dinámicas interinstitucionales y la percepción sobre la efectividad de la política. Los resultados del estudio proporcionarán recomendaciones, enfocadas en mejorar el accionar del Estado, como para la comunidad académica, a través de un artículo publicable que sintetice los hallazgos y sugerencias para fortalecer la gobernanza regional

Modificar información
Abstract:

The study aims to analyze the governance model proposed by Costa Rica's National Policy for Regional Development (PNDR) 2024-2034 and its impact on the equitable development of regions, especially those that are more disadvantaged. Through a mixed-method approach, combining quantitative and qualitative analysis, the effects of the implementation of this policy will be evaluated in terms of social, economic, and territorial development, with an emphasis on a human rights-based approach. The quantitative component will include an econometric model that relates regional development indicators (GDP, health, education, employment, etc.) with governance and public interventions. The qualitative approach will gather information from key actors from involved institutions, such as MIDEPLAN, local governments, and civil society, to examine inter-institutional dynamics and perceptions regarding the effectiveness of the policy. The study's results will provide recommendations aimed at improving State action, as well as for the academic community, through a publishable article that synthesizes the findings and suggestions for strengthening regional governance.

Palabras clave:

Gobernanza regional, Desarrollo regional, Derechos humanos, Política pública, Descentralización

Keywords:

Regional governance, Regional development, Human rights, Public policy, Decentralization

Estado:

Activo

Fecha inicio:

13/1/2025

Fecha finalización estimada:

30/4/2026

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias de la Administración

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Trabajo decente y crecimiento económico, -Reducción de las desigualdades

Beneficiarios:

La población meta de esta investigación está compuesta por las instituciones públicas involucradas en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Regional (PNDR) 2024-2034, específicamente: • Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), como ente rector de la política de desarrollo regional. • Consejos Regionales de Desarrollo, responsables de la planificación y coordinación del desarrollo en cada región. • Comités Consultivos de Sectores Involucrados (CCS

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Briceño Quintero Paul Stevenpbriceno@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica