VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0041-2025 |
Título: Evaluación de metodologías de administración de proyectos: de enfoques predictivos a ágiles en
el marco de la gestión por procesos |
Resumen: La presente investigación analiza el cambio metodológico propuesto por el Project Management Institute (PMI) en la séptima edición del Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) Guide), publicada en 2021, en contraste con su sexta edición. La versión anterior se sustenta en un enfoque predictivo y áreas de conocimiento, mientras que la actual introduce un enfoque basado en principios
universales y dominios de desempeño, compatibles con marcos ágiles e híbridos.
El estudio pone especial énfasis en las implicaciones de este cambio para la educación superior, señalando que muchos programas académicos aún operan bajo esquemas tradicionales que limitan la formación de profesionales preparado s para entornos dinámicos. En este sentido, se argumenta la necesidad de actualizar los planes de estudio mediante la incorporación de la gestión por procesos como marco articulador entre enfoques predictivos y ágiles  |
Abstract: This research critically examines the methodological transformation proposed by the Project Management Institute (PMI) in its seventh edition of the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide, 2021), conducting a comparative analysis with the sixth edition's framework. Where the previous version maintained a rigid, process oriented structure organized
through knowledge areas and predictive methodologies, the current iteration represents a paradigm
shift prioritizing universal principles and performance domains sp ecifically designed to accommodate
agile and hybrid management approaches.
The study particularly focuses on the consequential impacts for higher education systems, revealing a
concerning discrepancy: numerous academic programs continue to employ outdated curricular models
rooted in traditional methodologies. This pedagogical inertia, the research suggests, ultimately
produces professionals ill equipped to navigate the volatility characteristic of modern project
environments. In response to this growing com petence gap, the paper proposes process management
as an integrative framework one capable of harmonizing the structured reliability of predictive methods with the adaptive responsiveness of agile practices within academic curricula |
Palabras clave: Administración, ágil, diseño curricular, metodología s , predictiva, procesos, proyectos |
Keywords: Agile, Curriculum design, Management, Methodology, Predictive, Processes, Projects |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 1/9/2025 |
Fecha finalización estimada: 31/12/2026 |
|
Unidad investigación: Escuela de Ciencias de la Administración |
Área de conocimiento: Ciencias Sociales |
Línea de investigación: Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje |
Objetivo socio-económico: Estructura y relaciones sociales |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Educación de calidad |
Beneficiarios: La población meta corresponde con personas e instituciones que utilicen la administración de proyectos para sus actividades académicas y empresariales, pero de forma particular a estudiantes
de la UNED para la actualización curricular del curso 04053 (Administración de Proyectos). Además, la investigación permitirá obtener información académica pertinente para el curso de Gestión por Procesos ( 04141 ) |
|
Investigadores |
|
|
|
|
|