Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0036-2025

Título:

Propuesta de atención en salud para mujeres con doble jornada (laboral y familiar): Un enfoque desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) a través de talleres psicoeducativos

Resumen:

Los talleres se enfocarán en mujeres en distintas etapas de la vida, brindando herramientas prácticas que aporten al equilibrio entre la vida laboral y personal. La metodología incluye una evaluación inicial para medir los efectos psicológicos derivados de la doble jornada, talleres enfocados en abordar necesidades específicas y una evaluación final para determinar los aportes de la propuesta implementada.

Modificar información
Abstract:

The workshops will focus on women at different stages of life, providing practical tools that contribute to work-life balance. The methodology includes an initial assessment to measure the psychological effects of working double shifts, workshops focused on addressing specific needs, and a final assessment to determine the contributions of the implemented proposal

Palabras clave:

Mujeres, Salud Mental, Talleres Psicoeducativos, Enfoque Cognitivo Conductual

Keywords:

Women, Mental Health, Psychoeducational Workshops, Cognitive Behavioral Approach

Estado:

Finalizado

Fecha inicio:

1/3/2025

Fecha finalización:

31/7/2025

Unidad investigación:

OMIPYMES

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Aportes para la resolución de problemas que afectan a los grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad en Costa Rica.

Objetivo socio-económico:

Investigación no orientada

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Salud y bienestar, -Educación de calidad, -Igualdad de género

Beneficiarios:

Mujeres, especialmente de aquellas que, además de asumir responsabilidades familiares, impulsan proyectos propios como trabajadoras independientes o emprendedoras

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Céspedes Narváez Kerbykcespedes@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
Quesada Acuña Sergio Gabrielsquesadaa@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica