Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0033-2025

Título:

Modelo de gestión para el trabajo colaborativo de la Red Internacional de Investigación en Educación a Distancia, en Línea y abierta (REDIC): fomentando nuevas competencias para la investigación y la educación exponencial.

Resumen:

REDIC surge como un espacio para fomentar relaciones académicas e investigativas a través de vínculos colaborativos, áreas comunes de estudio, publicaciones científicas conjuntas y proyectos con alcance internacional. Desde su constitución en 2018, REDIC ha buscado establecer un marco de interacción multinivel que responda a los retos globales y tecnológicos en la educación a distancia (EaD), consolidándose como un referente en la generación de conocimiento innovador en este campo. En este contexto, se plantea el diseño de un Modelo de gestión colaborativa para REDIC que integre prácticas disruptivas y enfoques tecnológicos. El Modelo se fundamentará en el pensamiento sistémico y crítico, con una visión prospectiva que permita fortalecer la sostenibilidad, innovación y representatividad de la Red. Además, incorporará herramientas de IA, metodologías abiertas y tecnologías emergentes para dinamizar la participación de los miembros y potenciar el impacto en la educación superior. El proyecto busca analizar modelos de gestión existentes en redes académicas internacionales, identificar campos prioritarios de conocimiento para las universidades participantes, y desarrollar un modelo adaptado a las necesidades específicas de REDIC. Este enfoque permitirá consolidar una estructura organizativa robusta y flexible, que promueva la colaboración internacional y responda de manera efectiva a los retos globales de la educación, como la sostenibilidad y la producción de conocimiento transdisciplinario e inclusivo.

Modificar información
Abstract:

REDIC emerges as a space to foster academic and research relationships through collaborative ties, shared areas of study, joint scientific publications, and projects with international reach. Since its establishment in 2018, REDIC has sought to create a multilevel interaction framework that addresses global and technological challenges in distance education (EaD), positioning itself as a reference in generating innovative knowledge in this field. In this context, the design of a collaborative management model for REDIC is proposed, integrating disruptive practices and technological approaches. The model will be based on systemic and critical thinking, with a forward-looking vision that will strengthen the Network's sustainability, innovation, and representativeness. Furthermore, it will incorporate AI tools, open methodologies, and emerging technologies to streamline member participation and enhance its impact on higher education. The project aims to analyse existing management models in international academic networks, identify priority knowledge areas for participating universities, and develop a model tailored to REDIC's specific needs. This approach will help consolidate a robust and flexible organizational structure that promotes international collaboration and effectively addresses global educational.

Palabras clave:

Redes académicas, gestión colaborativa, inteligencia colectiva, educación a distancia, educación exponencial, innovación tecnológica.

Keywords:

Academic networks, collaborative management, collective intelligence, distance education, distance education, exponential education, technological innovation.

Estado:

Activo

Fecha inicio:

29/7/2025

Fecha finalización estimada:

31/8/2027

Unidad investigación:

PROIFED

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad

Beneficiarios:

•Directos: Miembros actuales de REDIC y sus respectivas instituciones académicas, para el caso particular de la UNED, la Vicerrectoría de Investigación y el Programa de Investigación en Fundamentos de la Educación a Distancia (PROIFED), ya que esta propuesta viene a fortalecer la gestión de la red. •Indirectos: Estudiantes, docentes y comunidades académicas que se beneficiarán del conocimiento generado y de la mejora en la participación de las redes académicas.

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Abarca Chinchilla Alexandra Maríaaleabarca@uned.ac.crCoinvestigador1/4 de tiempo
Ramírez Ramírez Tatianatramirez@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica