Resumen: El Parque Nacional Chirripó es una de las áreas silvestres protegidas más visitadas de Costa Rica. Esto se debe en gran parte a la belleza escénica de la geomorfología producida por la actividad de glaciares, ahora extintos. Varias comunidades aledañas al parque centran su economía en el turismo que visita el Parque Nacional Chirripó. Es importante concientizar a las comunidades sobre la importancia del parque, de sus necesidades de conservación y de la riqueza geológica, biológica y cultural del parque y de zonas cercanas con el fin de utilizar el recurso de manera sostenible. En este proyecto desarrollaremos elementos que contribuirán para la denominación Parque Nacional Chirripó y su zona de influencia como un Geoparque de la UNESCO. Se trabajará mediante reuniones, talleres y visitas con las comunidades, funcionarios del SINAC y de organizaciones no gubernamentales y uso de inteligencia artificial para desarrollar una propuesta de un plan de desarrollo sostenible enfocado en la conservación de la riqueza geológica, cultural y biológica, gestión del riesgo, turismo responsable y sostenible y educación a las comunidades, funcionarios, visitantes y organizaciones comunales. También se incorporarán elementos que permitan el desarrollo de actividades innovadoras que favorezcan un desarrollo sostenible en la zona de influencia del parque. El proyecto contará con la consulta y participación de especialistas en los temas clave de la propuesta.  |