VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0025-2025 |
Título: Estado del Arte y análisis de tendencias en administración para la actualización curricular del Diplomado en Administración de Empresas en la UNED de Costa Rica (2025-2030) |
Resumen: La carrera de Diplomado en Administración de Empresas fue acreditada por primera vez por SINAES el en 2012 por un periodo de cuatro años. Fue re acreditada a partir del 2017 por otros cuatro años. En 2018, se realizaron talleres con egresados y empleadores para actualizar el plan de estudios. Desde 2019, se inició una revisión exhaustiva del plan de estudios, colaborando con varias instituciones para asegurar su alineación con las necesidades del mercado. Se actualizaron asignaturas clave y se incorporaron nuevos contenidos, como Inglés Empresarial y Administración General.
El nuevo plan de estudios del año 2019 busca ofrecer una formación acorde con las exigencias nacionales e internacionales en administración. Este proceso de mejora continua se ha mantenido hasta 2025, con acciones para cumplir con el plan de mejoras y lograr la reacreditación de SINAES, incluyendo talleres de actualización para estudiantes, egresados y empleadores. A nivel institucional, se definieron cinco ejes transversales en los programas de estudio de la UNED, abordando áreas de interés como Ambiente, Derechos Humanos, Equidad y Género, Investigación y Diversidad Cultural.
El objetivo principal de la presente investigación es indagar en el desarrollo de un plan de estudios actualizado similar al proceso que se detalló durante el 2019, que brinde una propuesta a los estudiantes de diplomado de Administración de Empresas de la UNED, una formación acorde con las exigencias nacionales e internacionales en el campo de la administración, en un entorno que demanda una constante adaptación, periodo 2025 - 2030  |
Abstract: The Diploma (undergraduate degree) in Business Administration was accredited for the first time by SINAES in 2012 for a period of four years. It was re-accredited in 2017 for another four years.
In 2018, workshops were held with graduates and employers to update the curriculum. Since 2019, a comprehensive review of the curriculum was initiated, collaborating with several institutions to ensure its alignment with market needs. Key subjects were updated, and new content was incorporated, such as Business English and General Management.
The new 2019 curriculum seeks to offer training in line with national and international requirements in administration. This continuous improvement process has been maintained until 2025, with actions to comply with the improvement plan and achieve SINAES reaccreditation, including updating workshops for students, graduates and employers. At the institutional level, five transversal axes were defined in UNED's study programs, addressing areas of interest such as Environment, Human Rights, Equity and Gender, Research and Cultural Diversity.
The main objective of the present research is to investigate the development of an updated curriculum like the process that was detailed during 2019, which provides a proposal to UNED Business Administration diploma students, training according to national and international requirements in the field of administration, in an environment that demands constant adaptation, period 2025 - 2030 |
Palabras clave: Administración, diplomado, SINAES, acreditada, plan de mejoras, plan de estudios, empresas, estudiantes |
Keywords: Business, diploma program, accredited, improvement plan, syllabus, organizations, students |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 1/1/2025 |
Fecha finalización estimada: 31/12/2025 |
|
Unidad investigación: Escuela de Ciencias de la Administración |
Área de conocimiento: Ciencias Sociales |
Línea de investigación: Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje |
Objetivo socio-económico: Estructura y relaciones sociales |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Educación de calidad, -Trabajo decente y crecimiento económico |
Beneficiarios: La población meta se enfoca en aquellos grupos y actores clave que pueden proporcionar información relevante o que son los beneficiarios directos del análisis y actualización curricular del Diplomado: Estudiantes actuales y egresados, profesores y personal académico, empleadores, instituciones de acreditación (SINAES) |
|
Investigadores |
|
|
|
|
|
|