Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0019-2025

Título:

Reflexiones sobre factores económicos y geopolíticos estratégicos entre Centroamérica y China

Resumen:

Esta investigación se plantea mostrar el estado del arte del vínculo multifacético de los países de Centroamérica que tienen relaciones diplomáticas con China, que van desde Panamá hasta Honduras, excluyendo, todavía hoy, a Guatemala y Belice. Se estudiarán las características socioeconómicas y políticas primordiales de cada país y la relación de cada país con China. A partir de esos contextos nacionales, tanto estructurales como institucionales, se valorarán el intercambio comercial, los flujos de inversión y la cooperación con China, incluyendo los proyectos de cooperación bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Con base en esas apreciaciones, se evaluarán oportunidades de negocio, condiciones logísticas y lecciones aprendidas de los TLC para la mejora comercial y de inversión entre China y Centroamérica. Más allá de las aristas en el ámbito productivo, comercial, de inversión y de cooperación este análisis agrega una reflexión de los retos y desafíos que plantean las relaciones con el gigante asiático de cara a una cada vez más acuciante presión de intereses geopolíticos externos a la región. El producto investigativo será una mirada panorámica que preceda posibles estudios más profundizados de los factores que en su conjunto responden a las necesidades de esos países y cuya atención facilite el fortalecimiento de sus lazos con China

Modificar información
Abstract:

This study aims to show the state of the art of the multifaceted link of the Central American countries that have diplomatic relations with China, ranging from Panama to Honduras, excluding Guatemala and Belize. The main socioeconomic and political characteristics of each country and the relationship of each country with China will be examined. Based on these national contexts, either structural or institutional, trade exchange, investment flows and cooperation with China will be assessed, including cooperation projects under the Belt and Road Initiative. Based on these insights, business opportunities, logistical conditions and lessons learned from the FTAs will be evaluated to improve trade and investment between China and Central America. Beyond the productive, commercial, investment and cooperation aspects, this analysis will include a reflection on the challenges posed by relations with the Asian giant in the face of an increasingly accentuated pressure of geopolitical concerns beyond the region. The research product will be a panoramic overview that will precede possible more in-depth studies of the factors that as a whole respond to the needs of these countries and whose attention will facilitate the strengthening of their ties with China

Palabras clave:

Comercio, Inversión, Cooperación, Iniciativa de la Franja y la Ruta, República Popular China

Keywords:

Trade, Investment, Cooperation, Belt and Road Initiative, People's Republic of China.

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/7/2025

Fecha finalización estimada:

1/12/2025

Unidad investigación:

OCEX

Área de conocimiento:

Interdisciplinarios

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Trabajo decente y crecimiento económico, -Industria, innovación e infraestructura

Beneficiarios:

Una vez completado el procesamiento de la información recabada, ésta adoptará el formato de una publicación y sus hallazgos serán expuestos a la academia, a las instancias gubernamentales, al sector privado y al público en general

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Govaere Vicarioli Veliavgovaere@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica