Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0015-2025

Título:

Diseño de metodologías de fermentación, a partir de hongos en estado sólido de residuos orgánicos agroindustriales, para la producción de setas comestibles, bioinsumos y biomateriales

Resumen:

Este proyecto "Diseño de metodologías de fermentación, a partir de hongos en estado sólido de residuos orgánicos agroindustriales, para la producción de setas comestibles, bioinsumos y biomateriales" surge como una estrategia innovadora para la valorización de residuos orgánicos en sectores agroindustriales. La gestión inadecuada de estos residuos representa un problema ambiental crítico, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernadero y al desperdicio de recursos con alto potencial de reutilización. A través de la fermentación en estado sólido (FES), utilizando hongos de los géneros Pleurotus spp., Ganoderma spp. y Trichoderma spp., se busca transformar estos desechos en productos de alto valor, promoviendo la bioeconomía circular. Los residuos serán caracterizados con pruebas físico-químicas tales como: Niveles oxígeno, pH, humedad, materia orgánica, entre otros; y se validarán las condiciones óptimas para la fermentación. Al finalizar la investigación se espera realizar la transferencia tecnológica hacia sectores productivos, esperando así impactar positivamente la economía local y fomentar prácticas agrícolas sostenibles, las cuales permitirán que disminuya la dependencia de plásticos y otros materiales contaminantes, además de reducir costos en la gestión de residuos y fortalecer la educación incorporando procesos biotecnológicos

Modificar información
Abstract:

ND

Palabras clave:

Caracterización físico-química Trichoderma spp. Pleurotus spp. Ganoderma spp. Validación de metodologías Economía circular Valorización de residuos

Keywords:

ND

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/5/2025

Fecha finalización estimada:

30/4/2027

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Producción y tecnología agrícola

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Industria, innovación e infraestructura, -Producción y consumos responsables, -Acción por el clima

Beneficiarios:

Esta investigación beneficiará a los sectores agrícola e industrial del país, al ofrecer una herramienta de bajo costo y alto impacto para el aprovechamiento de residuos

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Sanchez Brenes Ronaldrsanchez@uned.ac.crPrincipalAd-honorem
Salazar Araya Nancy Patriciansalazar@uned.ac.crPrincipal1/8 de tiempo
Paniagua Alvarado Yuliethypaniagua@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica