Resumen: La identificación de caracoles terrestres puede ser complicada debido a la falta de una buena descripción y a la ausencia de estudios anatómicos y moleculares. Un ejemplo es Succinea costaricana, una especie nativa de Costa Rica que se ha convertido en plaga agrícola. Esta especie fue descrita únicamente con características conquiológicas, por lo que, cuando se interceptan especímenes en cargamentos de importación, suele identificarse los especímenes basándose en su procedencia. Para llenar ese vacío, en este proyecto se recolectarán especímenes de las localidades citadas en la descripción original, las cuales se ubican en la zona Central y en el pacífico sur de Costa Rica y serán comparadas con material recolectado en el atlántico central y sur del país que es el lugar de donde provienen la mayor cantidad de intercepciones en aduanas. Este material también será comparado con especímenes recolectados en invernaderos de Europa. El material se comparará tanto morfológica como molecularmente con el objetivo de establecer la identidad de Succinea costaricana y brindar una mejor descripción de la especie que facilite su identificación en futuras intercepciones.  |