Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0011-2025

Título:

Descripción molecular de moluscos terrestres de Costa Rica.

Resumen:

Los moluscos terrestres neotropicales son uno de los grupos menos estudiados pese a su gran diversidad. Se trata de un grupo difícil de estudiar debido a su tamaño reducido, su baja abundancia, sus hábitos de vida nocturnos y sigilosos y su taxonomía compleja basada en órganos internos. La caracterización molecular de las especies es una técnica que puede ayudar a clarificar su identidad taxonómica. En este proyecto se caracterizarán molecularmente varias especies y morfo especies pertenecientes a las familias Simpulopsidae, Bulimulidae, Euconulidae y Philomycidae. Para el estudio se recolectará un máximo de 3 individuos por morfoespecie en varias localidades distribuidas en las cordilleras de Guanacaste, Central y Talamanca. Para los análisis moleculares se secuenciará un fragmento de la subunidad I del gen que codifica la proteína citocromo c oxidasa I (COI) y según los resultados se añadirá la amplificación del gen mitocondrial 16S. Para la amplificación del gen 16S se utilizarán los primers 16S3F y 16S4Ra. Para el fragmento del gen COI de 650 pares de bases será amplificado usando los primers LCOH01940 y HCOI2198. Esta metodología permitirá determinar si los individuos clasificados como pertenecientes a la misma especie forman clústeres que sean lo suficientemente diferentes de otros clústeres como para considerarse especies diferentes. Este proceso permite distinguir la clasificación de los individuos y diferenciar las especies, idealmente de forma inequívoca.

Modificar información
Palabras clave:

Gen citocromo c oxidasa I (COI), gen mitocondrial 16S, Costa Rica, Simpulopsidae, Bulimulidae, Euconulidae, Philomycidae.

Keywords:

Cytochrome c oxidase I (COI), mitochondrial 16S gene, Simpulopsidae, Bulimulidae, Euconulidae, Philomycidae

Estado:

Activo

Fecha inicio:

8/4/2025

Fecha finalización estimada:

2/5/2030

Unidad investigación:

Laboratorio de ecología urbana

Área de conocimiento:

Ciencias Exactas y Naturales

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Control y protección del medio ambiente

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Vida de ecosistemas terrestres

Beneficiarios:

Áreas de Conservación y comunidades y organizaciones comunales aledañas a las áreas silvestres estudiadas. Comunidad científica, estudiantil y académica.

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Barrientos Llosa Zaidettzbarrientos@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
Arias Le Claire Haroldariash@uned.ac.crCoinvestigador1/4 de tiempo
Asistentes
NombreContacto
Maribel Züñiga Solismzunigas@uned.ac.cr
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica