Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0009-2025

Título:

Imágenes, pronóstico y mitigación de riesgos naturales mediante drones: Incendios forestales

Resumen:

Este proyecto es parte de un proyecto binacional titulado “Imágenes, pronóstico y mitigación de riesgos naturales mediante drones” que incluye incendios forestales, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra. Dicho proyecto binacional pretende generar nuevas bases científicas y tecnológicas a diferentes sectores, con el fin de mejorar la información científica con respecto a la predicción y mitigación de peligros y la reducción de riesgos por estos fenómenos. En Costa Rica el proyecto busca estudiar, monitorear y comprender los incendios forestales como fenómenos naturales peligrosos que afectan la sociedad civil e infraestructuras. Para esto se propone utilizar un conjunto de instrumentos hiperespectrales, infrarrojos térmicos, LiDAR, de detección de gases e imágenes visuales montados en drones. En Costa Rica los incendios forestales serán estudiados en el Área de Conservación Guanacaste. El proyecto es desarrollado por el Laboratorio de Sensores Remotos Aplicados de Universidad Estatal a Distancia en colaboración con el Laboratorio de Sensores Remotos Aplicados y el Laboratorio de Investigación de Vuelo del Consejo Nacional de Investigación de Canadá. El proyecto es financiado por el Consejo Canadiense de Investigaciones en Ciencias Naturales e Ingeniería

Modificar información
Abstract:

This project is part of a binational project entitled "Drone-based Imaging, Forecasting, and Mitigation of Natural Hazards," which includes forest fires, volcanic eruptions, and landslides. This binational project aims to generate new scientific and technological foundations for different sectors, in order to improve scientific information regarding hazard prediction and mitigation, and risk reduction from these phenomena. In Costa Rica, the project seeks to study, monitor, and understand forest fires as dangerous natural phenomena that affect civil society and infrastructure. To this end, it proposes using a set of hyperspectral, thermal infrared, LiDAR, gas detection, and visual imaging instruments mounted on drones. In Costa Rica, forest fires will be studied in the Guanacaste Conservation Area. The project is being developed by the Applied Remote Sensing Laboratory of the Universidad Estatal a Distancia (UNSDL) in collaboration with the Applied Remote Sensing Laboratory and the Flight Research Laboratory of the National Research Council of Canada. The project is funded by the Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada

Palabras clave:

Incendios forestales, teledetección, bosques, tecnología

Keywords:

Forest fires, remote sensing, forests, technology

Estado:

Activo

Fecha inicio:

25/8/2025

Fecha finalización estimada:

31/12/2029

Unidad investigación:

Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT)

Área de conocimiento:

Ciencias Exactas y Naturales

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Protección y mejora de la salud humana

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Acción por el clima, -Vida de ecosistemas terrestres

Beneficiarios:

Los resultados de extensión tienen como población objetivo el personal del SINAC que constituyen el personal de primera respuesta ante los fenómenos naturales estudiados. Para esto se propone la entrega de resultados mediante: • Taller de entrega de resultados a SINAC para mejorar sus capacidades de monitoreo y pronóstico de los peligros con los que se enfrentan debido a incendios forestales

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Campos Vargas Carlos Andrésccamposv@uned.ac.crPrincipal1/2 de tiempo
Productos
TipoFechaDescripciónURL
Documento para expediente9/4/2025Carta de inscripciónNo disponible
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica