Resumen: La crisis de la pandemia en 2020 causó múltiples retos en aspectos académicos a nivel mundial. En el caso de Costa Rica, y por directrices oficiales del Ministerio de Educación Pública, los centros educativos adoptaron dos modalidades nunca implementadas: educación a distancia en el 2020 (concebida más como emergency remote teaching) y educación combinada en el 2021 (entendida más como blended learning), así como retorno a la presencialidad (2022). La presente investigación se basa en el análisis de tres estudios de caso únicos llevados a cabo entre el 2020 y 2024, que buscaron aprehender las experiencias vividas y los contextos profesionales durante esos años de pandemia en escuelas rurales de tres direcciones regionales de educación: San Carlos, Norte-Norte y Sarapiquí. Estos estudios fueron de corte descriptivo y se enfocaron en los procesos de enseñanza y aprendizaje de docentes de inglés de primaria. El diseño de estudio de este caso múltiple es analítico y pretende examinar los tres estudios anteriores para analizar las percepciones vividas de quince docentes de la Región Huetar Norte  |