Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0005-2025

Título:

Evaluación de la corrosión del acero al carbono y acero galvanizado en el Centro Universitario de Puntarenas, Costa Rica

Resumen:

El CU de Puntarenas se ubica en la propia península de la ciudad, la cual es un puerto comercial y turístico de importancia en el Pacifico costarricense. Este CU ha presentado problemas de corrosión atmosférica, por lo que la evaluación de los niveles de corrosión atmosférica resulta de importancia para los procesos de protección y mitigación de la misma. La valoración del nivel de la corrosión atmosférica es un proceso de asociación de factores entre la corrosión, los parámetros climáticos y la contaminación ambiental, siendo particularmente afectada en las áreas costeras por efecto de la salinidad marina, lo cual hace que se presenten valores más elevados de lo usual. El trabajo planteado es la evaluación de la corrosión a través de la pérdida de masa (gravimetría) de placas de acero y hierro galvanizado en el CU de Puntarenas, según la norma ASTM G1. El muestreo de placas se realiza por 2 años, tomando muestras de cuatro placas los meses: 1, 2, 4, 6, 9, 12, 16, 20 y 24. Paralelamente se considera el análisis de los parámetros meteorológicos asociados especialmente a la humedad relativa y la temperatura como factores influyentes en la corrosión atmosférica, según la norma ISO 9223. Seguidamente como parámetro adicional se realiza la evaluación de los niveles de contaminación según la norma ISO 9225, en particular los niveles de salinidad (como cloruros) y gases ácidos (como óxidos de azufre), los cuales se consideran elementos acelerantes de la corrosión atmosférica. Posteriormente se realizarán ensayos más exhaustivos por medio de técnicas fisicoquímicas para la visualización y análisis de la superficie (como DRX y SEM) y ensayos electroquímicos de valoración del cubrimiento superficial del óxido formado.

Modificar información
Palabras clave:

Corrosión atmosférica, acero, hierro galvanizado, Costa Rica, electroquímica, Océano Pacífico

Keywords:

Corrosion, steel, galvanized steel, Costa Rica, electrochemistry, Pacific Ocean

Estado:

Activo

Fecha inicio:

4/2/2025

Fecha finalización estimada:

17/12/2027

Unidad investigación:

Laboratorio de ecología urbana

Área de conocimiento:

Ingeniería y tecnologías

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Producción y tecnología industrial

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Industria, innovación e infraestructura, -Ciudades y comunidades sostenibles

Beneficiarios:

Los beneficiarios iniciales serían los pobladores de Puntarenas, que tendrán una evaluación de la contaminación y la corrosión en su entorno, a fin de poder considerar las mejores opciones para su mitigación. En cuanto a la comunidad científica la investigación en este campo proveería de nuevas líneas de conocimiento para la resolución de problemas a nivel país, así como la disminución de la dependencia tecnológica. Adicionalmente también trabajos de graduación

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Rodríguez Yáñez Javierjrodriguezy@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
Productos
TipoFechaDescripciónURL
Informe final4/2/2025informe de cierre del proyectoNo disponible
Informe de avance4/2/2025informe parcial de proyectoNo disponible
Artículo científico4/2/2025Articulo científicoNo disponible
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica