Resumen: El CU de Puntarenas se ubica en la propia península de la ciudad, la cual es un puerto comercial y turístico de importancia en el Pacifico costarricense. Este CU ha presentado problemas de corrosión atmosférica, por lo que la evaluación de los niveles de corrosión atmosférica resulta de importancia para los procesos de protección y mitigación de la misma. La valoración del nivel de la corrosión atmosférica es un proceso de asociación de factores entre la corrosión, los parámetros climáticos y la contaminación ambiental, siendo particularmente afectada en las áreas costeras por efecto de la salinidad marina, lo cual hace que se presenten valores más elevados de lo usual. El trabajo planteado es la evaluación de la corrosión a través de la pérdida de masa (gravimetría) de placas de acero y hierro galvanizado en el CU de Puntarenas, según la norma ASTM G1. El muestreo de placas se realiza por 2 años, tomando muestras de cuatro placas los meses: 1, 2, 4, 6, 9, 12, 16, 20 y 24. Paralelamente se considera el análisis de los parámetros meteorológicos asociados especialmente a la humedad relativa y la temperatura como factores influyentes en la corrosión atmosférica, según la norma ISO 9223. Seguidamente como parámetro adicional se realiza la evaluación de los niveles de contaminación según la norma ISO 9225, en particular los niveles de salinidad (como cloruros) y gases ácidos (como óxidos de azufre), los cuales se consideran elementos acelerantes de la corrosión atmosférica. Posteriormente se realizarán ensayos más exhaustivos por medio de técnicas fisicoquímicas para la visualización y análisis de la superficie (como DRX y SEM) y ensayos electroquímicos de valoración del cubrimiento superficial del óxido formado.  |