Resumen: Una lectura socio-histórica del rol del Estado y su materialización en la banca involucra la articulación de al menos tres elementos: la comprensión del desenvolvimiento del modo de producción capitalista y específicamente de las crisis acaecidas a lo largo del siglo XX y XXI que impactaron el rol del Estado y el mercado; el desarrollo de la banca nacionalizada en Costa Rica a partir de los marcos normativos (derecho positivo) y su oferta de servicios para determinados grupos poblacionales; y la comprensión de los cambios en el mundo del trabajo que devienen en sujetos considerados no rentables ni “bancarizables”, en el marco de la desigualdad de excedente. A partir de lo expuesto, el proyecto de investigación busca analizar de qué manera el sistema financiero formal en Costa Rica se ha constituido en una oportunidad de inclusión/exclusión de la población que se encuentra fuera del mercado de trabajo, con base en la articulación de los tres elementos descritos  |