Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0004-2025

Título:

El sistema financiero formal en Costa Rica: entre la inclusión y exclusión de la población que se encuentra fuera del mercado de trabajo

Resumen:

Una lectura socio-histórica del rol del Estado y su materialización en la banca involucra la articulación de al menos tres elementos: la comprensión del desenvolvimiento del modo de producción capitalista y específicamente de las crisis acaecidas a lo largo del siglo XX y XXI que impactaron el rol del Estado y el mercado; el desarrollo de la banca nacionalizada en Costa Rica a partir de los marcos normativos (derecho positivo) y su oferta de servicios para determinados grupos poblacionales; y la comprensión de los cambios en el mundo del trabajo que devienen en sujetos considerados no rentables ni “bancarizables”, en el marco de la desigualdad de excedente. A partir de lo expuesto, el proyecto de investigación busca analizar de qué manera el sistema financiero formal en Costa Rica se ha constituido en una oportunidad de inclusión/exclusión de la población que se encuentra fuera del mercado de trabajo, con base en la articulación de los tres elementos descritos

Modificar información
Palabras clave:

Inclusión, exclusión, banca pública, sistema financiero, Estado

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/5/2025

Fecha finalización estimada:

30/4/2026

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Aportes para la resolución de problemas que afectan a los grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad en Costa Rica.

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Reducción de las desigualdades

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Cascante Vindas Robertorocascante@uned.ac.crCoinvestigador1/4 de tiempo
Villalobos Torres Gabrielagvillalobost@uned.ac.crPrincipal1/8 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica