VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0002-2025 |
Título: Potencial invasor de Musa velutina en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, Cartago, Costa Rica. |
Resumen: Se realizará una investigación sobre el potencial invasor de la especie Musa velutina en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte. A partir del establecimiento de transectos y parcelas circulares se colectarán tanto datos asociados a la especie exótica invasora como datos ambientales del área donde se encuentra presente. Así mismo, por medio de una revisión bibliográfica se obtendrán los datos de las condiciones ambientales en las que la especie crece en su hábitat de distribución natural. Adicionalmente, con ayuda de cámaras trampa se tomarán datos en campo de las posibles especies de fauna dispersoras de M. veluntina en el área de estudio. Con los datos obtenidos en campo y lo reportado por la literatura, se realizarán comparaciones para determinar el rendimiento de la especie en el sitio de introducción respecto al hábitat natural. Finalmente, se desarrollarán modelos matemáticos para aproximar la situación de invasión, con la intención de proyectar la invasión actual y potencial de la especie en el área de estudio  |
Abstract: A field study will be conducted on the invasive potential of Musa velutina in the Tapantí-Macizo de la Muerte National Park. By establishing transects and circular plots, both data associated with the invasive exotic species and environmental variables data from the area where it is present will be collected. Likewise, through a literature review, data on the environmental conditions in which the species grows in its natural distribution habitat will be obtained. Additionally, using camera traps, field data will be collected on the possible species of fauna that disperse M. velutina in the study area. With the data obtained in the field and that reported in the literature, comparisons will be made to determine the performance of the species at the introduction site compared to its natural habitat. Finally, mathematical models will be developed to approximate the invasion situation, with the intention of projecting the current and potential invasion of the species in the study area. With this information, it is expected to contribute to the management of biological invasion and the conservation of biodiversity in the protected area |
Palabras clave: especie exótica invasora, variables ambientales, fauna dispersora, invasión biológica, modelación actual y potencial |
Keywords: invasive exotic species, environmental variables, seed dispersers, currente invasion, potential invasion |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 1/1/2025 |
Fecha finalización estimada: 31/12/2026 |
|
Unidad investigación: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales |
Área de conocimiento: Ciencias Exactas y Naturales |
Línea de investigación: La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país
|
Objetivo socio-económico: Control y protección del medio ambiente |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Vida de ecosistemas terrestres |
Beneficiarios: Este proyecto de investigación fue formulado para generar información nueva para la ciencia, que pueda ser utilizada para desarrollar nuevas investigaciones y tomar decisiones de conservación en las áreas silvestres protegidas del país. Las cuales son gestionadas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), como parte del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En este contexto, la población meta son científicos y académicos interesados en la conservación, personas funcionarias de |
|
Investigadores |
|
|
|
|
|