VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0001-2025 |
Título: Implicaciones de la eco innovación y la producción verde en la estrategia empresarial, la rentabilidad
y el clima de negocios, en pro de la bioeconomía en empresas dedicada al turismo y la agroindustria
en San Carlos, Costa Rica |
Resumen: La investigación titulada "Impacto de la Ecoinnovación y Producción Verde en el Sector Turismo de San Carlos: Avances hacia una Bioeconomía Sostenible" explora cómo la implementación de prácticas ecoinnovadoras y de producción verde influyen en la estrategia empresarial, la rentabilidad y el clima de negocios en el contexto de la bioeconomía avanzada y la responsabilidad social empresarial. San Carlos fue seleccionado dada su riqueza natural y biodiversidad, lo que la convierte en un entorno propicio para la adopción de prácticas sostenibles en el sector turismo. La metodología propuesta tendrá un enfoque cualitativo a través de encuestas estructuradas, entrevistas en profundidad junto con un análisis documental de políticas y prácticas empresariales relacionadas con las temáticas, permitiendo la comparación, triangulación de datos y visión integral para conformar una validación debida. Se espera que esta investigación proporcione información valiosa para las empresas locales, las autoridades gubernamentales y otras partes interesadas en el desarrollo sostenible del área. Los resultados obtenidos podrían contribuir a la adopción de prácticas empresariales más sostenibles en el sector turismo, promoviendo la conservación del entorno natural y mejorando la competitividad de las empresas en un mercado global cada vez más preocupado por la responsabilidad ambiental  |
Abstract: The research entitled "Impact of Eco-innovation and Green Production in the Tourism Sector of San Carlos: Advances towards a Sustainable Bioeconomy" explores how the implementation of eco-innovative practices and green production influences business strategy, profitability, and the business climate in the context of advanced bioeconomy and corporate social responsibility. San Carlos was selected due to its natural richness and biodiversity, making it a conducive environment for the adoption of sustainable practices in the tourism sector. The proposed methodology will have
a qualitative approach through structured surveys, in-depth interviews, along with a documentary analysis of policies and business practices related to the topics, allowing for comparison, data triangulation, and a comprehensive insight to shape a proper validation.
It is expected that this research will provide valuable information for local businesses, government authorities, and other stakeholders interested in the sustainable development of the area. The results obtained could contribute to the adoption of more sustainable business practices in the tourism sector,
promoting the conservation of the natural environment, and improving the competitiveness of companies in an increasingly environmentally responsible global market |
Palabras clave: Ecoinnovacion, Producción verde, Amigable con el ambiente, Bioeconomía, Sector turismo, Responsabilidad social, Práctica sostenible |
Keywords: Ecoinnovation, Green product • Greening • Eco-friendly • Tourism • Social responsibility • Sustainable practices |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 20/5/2024 |
Fecha finalización estimada: 30/12/2025 |
|
Unidad investigación: Escuela de Ciencias de la Administración |
Área de conocimiento: Interdisciplinarios |
Línea de investigación: La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país
|
Objetivo socio-económico: Control y protección del medio ambiente |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Trabajo decente y crecimiento económico, -Industria, innovación e infraestructura, -Acción por el clima, -Alianzas para lograr objetivos |
Beneficiarios: Empresas del sector turismo de San Carlos, Costa Rica |
|
Investigadores |
|
|
Productos |
Informe de avance | 16/1/2025 | Informe de avance 2024 | No disponible |
|
|
|
|