Resumen: Este proyecto es la propuesta de trabajo permanente del Observatorio Político Electoral Juvenil, el cual inició actividades de capacitación y selección del grupo observador en setiembre del año 2010 y tuvo su primera observación en Costa Rica el 5 diciembre del mismo año en los procesos electorales municipales. Este primer trabajo se realizó en la cabecera de doce cantones del Gran Área Metropolitana: Central de San José, Tibás, Santa Ana, Desamparados, Goicoechea, Central de Heredia, Barva, Flores, Central de Cartago, La Unión, Central de Alajuela y Grecia.
El objetivo de este proyecto es describir la participación de las juventudes costarricenses en el ejercicio de sus derechos en los procesos consultivos y de elección popular (a nivel nacional, cantonal, y local), a través de un proceso permanente de observación política con el Observatorio Político Electoral Juvenil.
El observatorio tiene un carácter inclusivo e integrador: está dirigido a las juventudes costarricenses, quienes a su vez se constituyen en sus protagonistas. Es otras palabras, a través de las diferentes etapas del proyecto se van a realizar rasgos del comportamiento político electoral de las personas jóvenes; por otra parte, son ellos y ellas quienes ponen en marcha las diferentes etapas del proyecto y, al mismo tiempo, realizan un primer acercamiento de la información recopilada.  |