VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0109-2024 |
Título: Red de Mentorías para fortalecer la Vinculación Estudiantil en Investigación: Integración y Colaboración en la UNED |
Resumen: La propuesta de investigación "Red de Mentorías para la Vinculación Estudiantil en Investigación: Integración y Colaboración en la UNED" busca fortalecer el Programa de Investigación para la Promoción del Trabajo en Red (ProRed) de la UNED mediante la creación de una red de mentorías. Este proyecto tiene como objetivo principal formar y expandir una red de investigadores capacitados que actúen como mentores para estudiantes vinculados a ProRed. La iniciativa se estructurará en cuatro fases: planificación, implementación, evaluación y comunicación. La propuesta incluye la planificación de una red de mentorías mediante la evaluación de necesidades, la definición de criterios de selección de mentores y la elaboración de un plan de acción estratégico. La fase de implementación se centrará en la formación de mentores, la integración de estos con los estudiantes, y la optimización de recursos. La fase de evaluación medirá el impacto del proyecto y realizará ajustes necesarios, mientras que la fase de comunicación garantizará la difusión de resultados y buenas prácticas. El propósito es mejorar la colaboración entre investigadores y estudiantes, promoviendo un entorno de aprendizaje enriquecedor, optimizando recursos y fomentando la innovación y creatividad en la investigación. La red también pretende fortalecer la participación estudiantil en proyectos interdisciplinarios y mejorar la integración de las diferentes unidades de investigación de la UNED. La implementación exitosa de esta red de mentorías se traducirá en una mayor capacidad de los estudiantes para participar en investigaciones, la creación de equipos de investigación más robustos, y una colaboración más efectiva entre mentores, estudiantes y personal administrativo. Esto ampliará el impacto de los proyectos de investigación y mejorará la formación académica y profesional de los estudiantes.  |
Abstract: The research proposal "Mentorship Network for Student Engagement in Research: Integration and Collaboration at UNED" aims to strengthen the UNED’s Program for the Promotion of Networked Work (ProRed) by creating a mentorship network. The main objective of this project is to form and expand a network of trained researchers to act as mentors for students linked to ProRed. The initiative will be structured in four phases: planning, implementation, evaluation, and communication. The proposal includes planning a mentorship network through needs assessment, defining mentor selection criteria, and developing a strategic action plan. The implementation phase will focus on training mentors, integrating them with students, and optimizing resources. The evaluation phase will measure the project’s impact and make necessary adjustments, while the communication phase will ensure the dissemination of results and best practices. The goal is to enhance collaboration between researchers and students, fostering a rich learning environment, optimizing resources, and encouraging innovation and creativity in research. The network also aims to strengthen student participation in interdisciplinary projects and improve the integration of various research units at UNED. Successful implementation of this mentorship network will result in increased student capacity for research participation, the creation of more robust research teams, and more effective collaboration among mentors, students, and administrative staff. This will expand the impact of research projects and improve students’ academic and professional training |
Palabras clave: Mentorías, Vinculación Estudiantil, Investigación, Colaboración, ProRed. |
Keywords: Mentoring, Student Engagement, Research, Collaboration, ProRed |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 15/9/2024 |
Fecha finalización estimada: 30/12/2026 |
|
Unidad investigación: PRORED (Vinculación estudiantil) |
Área de conocimiento: Interdisciplinarios |
Línea de investigación: Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje |
Objetivo socio-económico: Investigación no orientada |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Educación de calidad, -Reducción de las desigualdades, -Alianzas para lograr objetivos |
Beneficiarios: Beneficiarios directos: la iniciativa ProRed impactará directamente a 19 personas, distribuidas de la siguiente manera: 11 estudiantes que estarán involucrados en proyectos de investigación y extensión, quienes serán inscritos en los sistemas GESTIONA y SIPEU. Estos estudiantes recibirán apoyo y recursos para el desarrollo de sus proyectos, así como oportunidades de capacitación y networking. Además, 9 investigadores que participarán como mentores desde ProRed se beneficiarán al tener estudiante |
|
Investigadores |
|
Asistentes |
|
|
Productos |
Documento para expediente | 6/2/2025 | Carta de estado | No disponible |
|
|
|
|