Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0107-2024

Título:

Propuesta de un Ecosistema de Herramientas de Inteligencia Artificial para los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Resumen:

El proyecto "Propuesta de un Ecosistema de Herramientas de Inteligencia Artificial para la Enseñanza a Distancia en la Universidad Estatal a Distancia (UNED)" tiene como objetivo desarrollar un modelo sostenible y escalable que integre tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la educación a distancia. Esta propuesta aborda los desafíos actuales que enfrenta la UNED, tales como la falta de personalización en el aprendizaje y la carga administrativa, mediante la implementación de un ecosistema de herramientas de IA. El enfoque metodológico incluye un análisis exhaustivo de las necesidades y desafíos, la selección y evaluación de herramientas de IA, el diseño de un modelo de implementación en fases, y la evaluación del impacto del ecosistema en la satisfacción de los estudiantes, el rendimiento académico y la eficiencia administrativa. Se utilizará una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas, encuestas, pruebas piloto y análisis estadísticos, para asegurar que la implementación de la IA sea efectiva y mejore la calidad de la educación a distancia en la UNED. Este proyecto no solo busca optimizar la experiencia educativa, sino también garantizar que la UNED mantenga su competitividad y liderazgo en el ámbito de la educación a distancia

Modificar información
Abstract:

The project "Proposal for an Ecosystem of Artificial Intelligence Tools for Distance Education at the Universidad Estatal a Distancia (UNED)" aims to develop a sustainable and scalable model that integrates artificial intelligence (AI) technologies into distance education. This proposal addresses current challenges faced by UNED, such as the lack of personalized learning and administrative burden, by implementing an AI tools ecosystem. The methodological approach includes a thorough analysis of needs and challenges, the selection and evaluation of AI tools, the design of a phased implementation model, and the evaluation of the ecosystem's impact on student satisfaction, academic performance, and administrative efficiency. A combination of qualitative and quantitative techniques, including interviews, surveys, pilot tests, and statistical analysis, will be used to ensure that AI implementation is effective and improves the quality of distance education at UNED. This project not only seeks to optimize the educational experience but also to ensure that UNED maintains its competitiveness and leadership in the field of distance education

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Enseñanza a Distancia, Personalización del Aprendizaje, Eficiencia Administrativa, Rendimiento Académico

Keywords:

Artificial Intelligence, Distance Education, Personalized Learning, Administrative Efficiency, Academic Performance

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/7/2024

Fecha finalización estimada:

31/12/2025

Unidad investigación:

OMIPYMES

Área de conocimiento:

Ingeniería y tecnologías

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Investigación no orientada

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad

Beneficiarios:

Funcionarios(as) de la UNED

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Gómez Meléndez Agustínagomezme@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica