Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0099-2024

Título:

Evaluación del potencial productivo y (anti)nutricional de Lupinus clarkii, para su uso agrícola y en el consumo humano y animal

Resumen:

Ante los retos actuales de alimentar a la población mundial, es necesario el aumento de la diversidad de especies vegetales que puedan aportar tanto micro como macronutrientes esenciales para el desarrollo óptimo de la salud de los seres humanos, ante esto, el estudio con especies promisorias que pueden aportar valores nutricionales interesantes a la dieta para obtener una salud óptima, es un área fundamental de estudio. Una de estas especies es Lupinus, un grupo de leguminosas utilizadas en otros países como una fuente importante de proteína, tanto para la alimentación humana como animal. Además, las especies presentan efectos positivos sobre el mejoramiento de los suelos, ya sea por su papel de biorremediación, o con el aporte de materia orgánica. En esta investigación, se presenta el objetivo general de evaluar el potencial productivo y (anti)nutricional de Lupinus clarkii, mediante la caracterización del desarrollo germinativo, crecimiento en campo y las propiedades fisicoquímicas de las semillas, para su uso agrícola en el consumo humano y/o animal. Para cumplir con este objetivo, se pretende trabajar tanto a nivel de campo como en laboratorio, para caracterizar morfológica y fisiológicamente las semillas de Lupinus clarkii con el fin de conocer el potencial germinativo y de almacenamiento de las semillas. Es necesario conocer las condiciones óptimas de crecimiento de la especie mediante la medición de diferentes parámetros fisiológicos. Además, conocer las propiedades físico-químicas presentes en los granos de la especie por medio de análisis proximales y análisis de los contenidos y composición proteica y de los compuestos bioactivos como los polifenoles y las antocianinas. Con respecto a su uso como un potencial abono verde es necesario investigar un peletizado en conjunto con microorganismos beneficiosos que pueda ser utilizado en campo para la mejora de las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo

Modificar información
Palabras clave:

Proteína, seguridad alimentaria, recursos alimentarios, legumbres, producción agrícola

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/1/2024

Fecha finalización estimada:

31/12/2025

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Área de conocimiento:

Ciencias Agrícolas

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Producción y tecnología agrícola

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Fin de la pobreza, -Hambre cero, -Salud y bienestar, -Industria, innovación e infraestructura

Beneficiarios:

Sector agrícola nacional Industria alimentaria Academia

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Oreamuno Fonseca Patriciaooreamuno@uned.ac.crPrincipal1/8 de tiempo
Zuñiga Orozco Andrésazunigao@uned.ac.crPrincipal1/8 de tiempo
Productos
TipoFechaDescripciónURL
Informe de avance23/8/2024Informe de avance 2024No disponible
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica