Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0096-2024

Título:

Promoción de la producción investigativa en el ámbito de la Administración de Servicios de Salud mediante la creación de espacios colaborativos entre la Universidad Antonio José Camacho de Colombia (UNIAJC) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Resumen:

La investigación es uno de los pilares fundamentales de la academia, ya que es crucial para la generación de conocimiento, una función considerada esencial en las universidades. En la carrera de Administración de Servicios de Salud de la UNED, se han implementado iniciativas para fortalecer los procesos de investigación, tanto entre los estudiantes como en el cuerpo docente. Las acciones orientadas hacia la investigación cobran especial relevancia debido a dos situaciones coyunturales en la carrera: la implementación de modificaciones en el plan de estudios, que pretende entre otras cosas trabajar el pensamiento analítico en los estudiantes, y la búsqueda de acreditación por parte del SINAES; donde la producción científica forma parte de los criterios de evaluación. Aprovechando el convenio establecido con la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Colombia (UNIAJC) y la experiencia previa de colaboración con dicha institución, se propone el proyecto "Comparar las estrategias de orientación, mediación y capacitación en investigación implementadas con los estudiantes de la Carrera de Administración de Servicios de Salud de la UNED (Costa Rica) y la UNIAJC (Colombia)". Para este proyecto, se hará una descripción inicial de las estrategias desarrolladas por cada universidad, a través de entrevistas a profesores y estudiantes de ambas instituciones. Con esta información, se identificarán fortalezas y posibles áreas de mejora en los procesos descritos, para luego definir en conjunto líneas de interés común para la colaboración en investigación. Esto se llevará a cabo mediante espacios de análisis y discusión con las autoridades de ambas carreras. Como beneficio directo de este proyecto se espera contar con insumos para mejorar los procesos de acompañamiento a la investigación, tanto en profesores como estudiantes. Además, el proyecto permitirá fortalecer la internacionalización requerida por la carrera y contribuir al aumento de la producción científica

Modificar información
Palabras clave:

Enseñanza científica superior, Investigación, educación a distancia, enseñanza y formación, innovación pedagógica

Keywords:

ND

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/1/2024

Fecha finalización estimada:

31/12/2025

Unidad investigación:

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Área de conocimiento:

Ciencias Exactas y Naturales

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad, -Industria, innovación e infraestructura, -Alianzas para lograr objetivos

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Solano Leandro Kattia Marcelaksolano@uned.ac.crPrincipal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica