VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0069-2024 |
Título: Cuerpa Nuestra que estás con nosotras. Encuentro de cuerpos feminizados y la danza como
posibilidad |
Resumen: Proyecto de investigación que apuesta por una construcción colectiva de espacios de reflexión y
movimiento corporal. Explora con la danza la posibilidad para recuperar la autonomía, cuestionar nuestras identidades y representaciones patriarcales como cuerpos feminizados, cuerpos que luchan frente a la expropiación derivada de la violencia patriarcal. Dentro de los resultados de investigación abarca la producción artística a partir del intercambio de saberes entre las investigadoras.  |
Abstract: A research project that is committed to a collective construction of spaces for reflection and body movement. Through dance, it explores a possibility to recover the autonomy of feminized bodies, bodies that fight against expropriation derived from patriarchal violence. The research results include artistic production based on the exchange of knowledge between researchers. |
Palabras clave: Cuerpos Feminizados, movimiento y violencia, danza y feminismo, cuerpos disidentes, construcción colectiva, intercambio de saberes |
Keywords: feminized bodies, bodies expropriation, movement, dance and violence, excluded bodies, collective construction, exchanges of knowledge |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 1/7/2024 |
Fecha finalización estimada: 31/7/2027 |
|
Unidad investigación: CICDE |
Área de conocimiento: Ciencias Sociales |
Línea de investigación: Aportes para la resolución de problemas que afectan a los grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad en Costa Rica. |
Objetivo socio-económico: Estructura y relaciones sociales |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Salud y bienestar, -Igualdad de género, -Reducción de las desigualdades, -Paz, Justicia e instituciones sólidas |
Beneficiarios: Una vez finalizado el proyecto, tanto el análisis final, como los productos académicos y artísticos permitirán divulgar la importancia de este tipo de prácticas artísticas, las cuales se pueden ampliar hacia otros grupos, colectivos, instituciones (como ya se ha venido haciendo) pero en esta ocasión el impacto abarcará no sólo a las mujeres en general que quieran acercarse sino que incluirá a las compañeras trans. (en el proyecto se utiliza el término político de cuerpos feminizados).
De cumpli |
|
Investigadores |
|
|
Productos |
Documento para expediente | 5/7/2024 | Primera versión del formulario de inscripción | No disponible |
Documento para expediente | 14/2/2025 | Segunda versión del formulario de inscripción | No disponible |
|
|
|
|