Resumen: Dentro del contexto actual es importante para la Universidad Estatal a Distancia (UNED) conocer no solamente los cambios acaecidos producto de la pandemia SARS-Cov2, sino también contextualizar estos cambios a las distintas poblaciones a las cuales atiende y analizar dentro de las regiones en las cuales se desempeña estos cambios. Es así como el presente trabajo trata de dar luz sobre dos de las variables más importantes para la práctica universitaria, es decir la matrícula estudiantil y el rendimiento académico, lo anterior dentro de un contexto de cambio y de acomodo para las dinámicas universitarias, en donde estas dos variables han tenido importantes modificaciones producto de la pandemia señalada.
Para tal fin el presente análisis de datos tiene como objetivo general, determinar los cambios en la matrícula estudiantil de la UNED, así como en el rendimiento académico de sus estudiantes durante la pandemia SARS-CoV2 según variables seleccionadas. Con ello se pretende conocer el impacto que tuvo esta pandemia en el comportamiento de la matrícula estudiantil ordinaria de la Universidad, así como en el rendimiento académico obtenido por los estudiantes durante este periodo. Ello desde una perspectiva histórica, ya que, el análisis parte de dos periodos los cuales se buscan comparar; el primero de ellos denominado periodo pre pandemia, mismo que pretende conocer el comportamiento histórico en las variables antes citadas durante el quinquenio que va del año 2015 al 2019, y con ello establecer un promedio histórico, el cual buscó ser comparado con el periodo bianual correspondiente a los años 2020 y 2021, años que corresponden no solamente a la declaración de pandemia en Costa Rica sino a la profundización de la misma en el país  |