Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0053-2024

Título:

Estudio sobre los requerimientos en Oferta Académica de la ECEN, según Estudio Prospectivo de la Oferta Académica. Análisis de tendencias y escenarios

Resumen:

El presente estudio, busca sistematizar la información existente en relación con los requerimientos del contexto, bajo una visión prospectiva, así como la indagación sobre la situación de las carreras de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, ECEN, en el mercado laboral. Por ello, mayormente sus insumos refieren a lo generado para el Estudio Prospectivo de la Oferta Académica. Análisis de tendencias y escenarios (González y Azofeifa, 2020) y se complementa con información generada a partir de diferentes bases de datos institucionales o bien desde instancias nacionales como el Observatorio Laboral de Profesiones (OLAP). El estudio revisa la situación actual de las carreras de esta Escuela, agrupadas según las 6 áreas de conocimiento, según la clasificación utilizada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Se caracterizan las carreras sobre la base de información como matrícula, perfiles de las personas estudiantes, de las personas graduadas, para pasar posteriormente a una descripción de la situación laboral a partir de datos como desempleo, relación con la carrera, espacios donde trabajan, y otros indicativos. De igual forma, se presentan los resultados sobre requerimientos en competencias y conocimientos a futuro. En un segundo momento, se indagan aspectos relacionados a la potencialidad y oportunidades de estas carreras, a partir de un análisis que remite a lo requerido a futuro y consideraciones que deben incluirse en la Escuela y en sus carreras. De igual forma, una revisión por carrera del estado en relación con su actualización y demanda del contexto. Entre los principales resultados, se encuentra la identificación de carreras con alta empleabilidad, referentes a las ciencias de la computación y a industrial, así como al área de la enseñanza, en este caso de las ciencias naturales y matemáticas. Las cuales, sin embargo, presentan la oportunidad de mejora en relación con su población graduada y en la actualización y renovación constante de sus lic

Modificar información
Palabras clave:

Educación y empleo, pertinencia de la educación, oportunidades de empleo, calidad de la educación, prospectiva

Estado:

Finalizado

Fecha inicio:

1/1/2021

Fecha finalización:

31/12/2021

Unidad investigación:

Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI)

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad

Investigadores
NombreContactoRolJornada
González Villarreal Carolcagonzalez@uned.ac.crPrincipalFinalizó
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica