Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0040-2024

Título:

Evaluación de la calidad de Talleres de Orientación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles

Resumen:

Este estudio se desarrolló en torno a los Talleres de Orientación capacitación que realiza la Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UNED. Dicho servicio consta de una serie de talleres de diferentes tipos (vocacional-ocupacional: técnicas de estudio y comprensión de lectura: y de desarrollo personal) que pone a disposición de la comunidad estudiantil y de esta forma apoyar su incorporación y permanencia en el modelo de educación a distancia. El objetivo del estudio fue evaluar la calidad del servicio de Talleres, que brinda la Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil de la UNED, a sus usuarios. Para la recolección de información se utilizó una encuesta que se aplicó de manera presencial a estudiantes que asistieron a talleres en el segundo cuatrimestre del 2019 en los Centros Universitarios de Alajuela, San José, Heredia, Cartago y Guápiles. La información se procesó en SPSS. Los resultados arrojaron un alto porcentaje de satisfacción de los estudiantes encuestados respecto a la calidad del servicio. Entre las fortalezas, se encuentran las variables vinculadas a la empatía y la confianza que generó el profesional a cargo del taller, la fiabilidad que las personas entrevistadas perciben del servicio; las herramientas utilizadas durante el taller y la calidad de la información. Por su parte la mayor parte de las oportunidades de mejora se vinculan a la forma en la que se entrega el servicio (la metodología). Las recomendaciones producto de la evaluación son cuatro: 1) evaluar el servicio cada tres años, 2) construir un plan de mejora para implementar en los próximos 3 años que integre las propuestas de mejora de los estudiantes, 3) integrar dentro del plan de mejora un consulta dirigida a los estudiantes usuarios del servicio, a través de la cual se identifiquen los temas en los que desean recibir más información, 4) utilizar un medio digital como recurso alternativo para entregar la información de lo

Modificar información
Palabras clave:

Evaluación de servicios, SERVQUAL, satisfacción, servicio universitario

Estado:

Finalizado

Fecha inicio:

1/7/2019

Fecha finalización:

31/8/2020

Unidad investigación:

Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI)

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Contribución científica a la educación a distancia en el aprendizaje

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Educación de calidad

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Alfaro Calvo Franciafalfaro@uned.ac.crPrincipalFinalizó
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica