Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0024-2024

Título:

Una aproximación a la gobernanza desde la comunicación entre dos pueblos originarios y sus respectivas municipalidades: los casos de las comunidades indígenas de Bribri y Ngobe ubicados en los cantones de Talamanca y Golfito, durante el período 2023 y 2024

Resumen:

Este proyecto busca poner en valor la comunicación en el ejercicio de la gobernanza en los territorios de las comunidades indígenas Bribri y Ngobe en los cantones Talamanca y Golfito de Costa Rica, a partir de las prácticas y discursos que sus gobiernos locales y gobierno indígenas conciben y desarrollan en torno a concepto de transparencia, participación ciudadana, democracia. Conocedores de las asimetrías entre Estado, gobiernos locales y pueblos originarios, esta investigación ofrece un espacio de discusión para que las voces de las autoridades indígenas desde sus cosmovisiones y visiones del mundo expresen cómo son y deberían ser las relaciones de comunicación con sus gobiernos locales. para crear posibilidades imaginadas de lo que pueden y deben ser sus territorios y cómo deberían ser gobernados, Al mismo tiempo, se propone identificar cómo las autoridades municipales comprenden su rol y cómo perciben el papel de las autoridades indígenas dentro de territorio, Por lo cual este proyecto no se inscribe en una perspectiva única, exclusiva o jerárquica de ningún actor implicado en la investigación. Más bien se trata de aproximarnos a postura como la de la ecología de saberes

Modificar información
Palabras clave:

Gobernanza, pueblos originarios, gobiernos locales, gobiernos indígenas, Bribri, Gnabe

Estado:

Activo

Fecha inicio:

1/3/2024

Fecha finalización estimada:

31/12/2025

Unidad investigación:

Instituto de Capacitación Municipal y Desarrollo Local

Área de conocimiento:

Ciencias Sociales

Línea de investigación:

Aportes para la resolución de problemas que afectan a los grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad en Costa Rica.

Objetivo socio-económico:

Estructura y relaciones sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Fin de la pobreza, -Reducción de las desigualdades, -Ciudades y comunidades sostenibles, -Paz, Justicia e instituciones sólidas

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Bustos Mora Guiselle Principal1/4 de tiempo
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica