VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
Código: PROY0031-2022 |
Título: Los memes de internet como fenómeno comunicacional en plataformas socio-digitales durante las Elecciones Nacionales 2022 en Costa Rica |
Resumen: Los memes de internet se presentan como un insumo comunicativo relevante durante diferentes procesos políticos en varios países y las elecciones presidenciales costarricenses del 2022 parecen no ser la excepción. Aspectos a nivel de coyuntura como: la crisis sanitaria por Covid-19, la inestabilidad política local y la alta dependencia a las plataformas socio-digitales como fuentes de información marcan un evento político específico, el cual se ve matizado por memes de internet divulgados en plataformas socio-digitales, más específicamente “páginas de memes”.
A partir de la pregunta, ¿Cuáles son las principales funciones de los memes de internet para las personas usuarias jóvenes de las plataformas socio-digitales (Facebook e Instagram específicamente) durante el proceso electoral presidencial costarricense 2022? se pretende elaborar una indagatoria que permita explicar algunos de las funciones encontradas por parte de las personas jóvenes en términos de uso de plataformas sociodigitales y participación política.
Esta inquietud se complementa con la necesidad de abarcar un enfoque que considere el contenido, la forma y el posicionamiento en los memes de internet. Por lo que se plantea desarrollar un monitoreo y recopilación de estos desde páginas de memes, acompañado de un análisis crítico del discurso. El ejercicio también acudirá a una encuesta y entrevistas de carácter no directivo (Guber, 2005) con personas que participen en la creación y divulgación de memes de internet desde páginas de memes en Facebook e Instagram.
La siguiente propuesta de investigación pretende apoyarse en trabajos desarrollados por la memética latinoamericana y autoras como Shifman (2014), quienes han dado un especial seguimiento al fenómeno del meme en internet durante la década pasada y han brindado una guía teórico-metodológica para acercar las indagatorias en estudios de memética o estudios del meme.  |
Abstract: Internet memes present themselves as relevant communicative inputs during different political processes in various countries and Costa Rican Presidential Elections from 2022 are no exception. Contextual aspects like the Covid-19 pandemic crisis, local political instability and the high dependance of socio-digital platforms as source of information marks a specifical political event which is nuanced by the divulgation of internet memes in social media, and more specific on “meme pages”.
From the question “Which are the principal functions of internet memes for young users in socio-digital platforms (Facebook and Instagram more specifically) during the Costa Rican electoral presidential process in 2022?” this work elaborates an inquiry that tries to explain some functions found by young people in terms of use of socio-digital platforms and political participation.
This concerned is complemented by the necessity of encompass and approach that considers the content, the form, and the stance of internet memes. Therefore, this work proposes to develop a monitoring and compilation of internet memes on “meme pages” and apply critical discursive analysis on them. The exercise also relies on a poll and no directive interviews (Guber, 2005) with people that participates in the creation and divulgation of internet memes on “meme pages” on Facebook and Instagram.
The following research proposal pretends to support itself on works developed by Latin American memetic studies and authors like Shiffman (2014), they have given special attention the phenomenon of internet memes during the last decade, and they also have given a theoretic and methodological guide for memetic research or “meme studies”. |
Palabras clave: Memes de internet, participación política, plataformas socio-digitales, Tecnologías de la Información y la comunicación, comunicación digital, redes sociales en línea, memética |
Keywords: Internet memes, political participation, social media, communications technology, digital communications, social network, memetics |
|
Estado: Activo |
Fecha inicio: 1/8/2022 |
Fecha finalización estimada: 30/6/2024 |
|
Unidad investigación: Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía |
Área de conocimiento: Ciencias Sociales |
Línea de investigación: La innovación de la tecnología, la información y la comunicación orientada al desarrollo científico tecnológico para el mejoramiento de la educación |
Objetivo socio-económico: Investigación no orientada |
Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Educación de calidad |
Beneficiarios: La presente investigación pretende construir un puente entre 2 poblaciones: por un lado, las personas que utilizan sus computadoras, celulares y perfiles en plataformas socio-digitales para buscar espacios de participación y opinión política en medio de una vida marcada por la crisis política costarricense, y por otro, una academia que intenta entender un fenómeno comunicacional tan complejo, que se encuentra ante la demanda de mantener en construcción permanente diferentes aproximaciones inves |
|
Investigadores |
|
|
|
|
|