|
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
|
|
| Código: PROY0030-2021 |
| Título: Arte y creación en la formación docente en educación preescolar: El caso de regularidades y patrones. |
| Resumen: El proyecto pretende conocer el desarrollo a partir del arte y la creación, con una mirada a la transdisciplinariedad, una intervención de formación, en conocimiento especializado del contenido; concerniente a pensamiento matemático infantil, para construir conocimientos que enriquezcan la enseñanza de patrones y regularidades, desde un acercamiento a la cultura precolombina, así mismo iimplementa y experimenta, con un taller de formación, para potenciar el desarrollo de las habilidades genéricas de gestión en el aula y conocimiento profesional concerniente al pensamiento matemático; en la identificación de patrones y regularidades, con la mediación de figura del arte precolombino en el aula preescolar  |
| Abstract: The project aims to learn about development from art and creation, with a look at transdisciplinarity, a training intervention, in specialized knowledge of content; Concerning children's mathematical thinking, to build knowledge that enriches the teaching of patterns and regularities, from an approach to pre-Columbian culture, it also implements and experiments, with a training workshop, to enhance the development of generic management skills in the classroom and professional knowledge concerning mathematical thinking; in the identification of patterns and regularities, with the mediation of pre-Columbian art figure in the preschool classroom |
| Palabras clave: Pensamiento matemático, primera infancia, patrones, regularidades, formación inicial docente, cultura precolombina. |
| Keywords: Mathematical thinking, early childhood, patterns, regularities, initial teacher training, pre-Columbian culture |
| |
| Estado: Finalizado |
| Fecha inicio: 31/12/2020 |
| Fecha finalización: 31/12/2020 |
| |
| Unidad investigación: Centro de Investigaciones en Educación CINED |
| Área de conocimiento: Ciencias Sociales |
| Línea de investigación: Nuevos escenarios de la profesión docente |
| Objetivo socio-económico: Estructura y relaciones sociales |
| Objetivos de Desarrollo Sostenible: -Educación de calidad |
| Beneficiarios: Es importante tener en perspectiva que el proyecto tiene como objeto de estudio el docente y se centra en la formación de profesores, concerniente a conocimiento de identificación y uso de regularidades y patrones. |
| |
| Investigadores |
|
| |
| Productos |
| Informe final | 16/12/2022 | informe final | No disponible |
|
|
|
|
|
|