Usuario: Anónimo   Ingresar
   
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN  
Código:

PROY0011-2021

Título:

Propuesta de un modelo de clasificación basado en el uso potencial del hábitat de lepidópteros diurnos para determinar la integridad biológica del paisaje productivo en la subcuenca del río Páez, Cartago, Costa Rica

Resumen:

La formulación de un modelo de evaluación ambiental basada en lepidópteros diurnos superfamilia Papilionoidea, como indicadores del uso potencial del hábitat, plantea una herramienta para valorar la integridad biótica (IBI) en la matriz estructural del paisaje productivo en torno a la subcuenca del río Páez, Cartago. Una caracterización de los componentes naturales presentará un abordaje en la formulación de modelos de análisis ambiental y su relación con la gestión de conocimiento de las poblaciones de vida silvestre en áreas no protegidas. Su estimación determinaría la viabilidad del paisaje en soportar unidades estructurales funcionales de vegetación y la identificación de cambios ecológicos cuantificables sobre variaciones de perturbación. La investigación delimita el diseño de una metodología aplicada al conocimiento de la biodiversidad, de importancia en la formulación de propuestas para la gestión de los recursos naturales

Modificar información
Abstract:

Formulating an environmental evaluation model based on diurnal Lepidoptera, superfamily Papilionoidea, as indicators of potential habitat use, proposes a tool to value the biotic integrity (IBI) in the structural matrix of the productive landscape around the sub-basin of the Páez river, Cartago. A characterization of the natural components will present an approach in the formulation of environmental analysis models and their relationship with the knowledge management of wildlife populations in unprotected areas. Its estimation would determine the viability of the landscape in supporting functional structural units of vegetation and the identification of quantifiable ecological changes on different disturbance gradients. The research defines the design of a methodology applied to the knowledge of biodiversity, of importance in the formulation of proposals for natural resources management

Palabras clave:

Papilionoidea, integridad biótica, índice, biodiversidad, paisaje, uso potencial del hábitat, conservación, bioindicadores, manejo de recursos naturales

Keywords:

Papilionoidea, biotic integrity, index, biodiversity, landscape, potential habitat use, conservation, bioindicators, natural resource management

Estado:

Finalizado

Fecha inicio:

1/6/2021

Fecha finalización:

17/11/2022

Unidad investigación:

Laboratorio de Vida Silvestre y Salud - LAVIS

Área de conocimiento:

Ciencias Exactas y Naturales

Línea de investigación:

La ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecología y energía en el país

Objetivo socio-económico:

Control y protección del medio ambiente

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

-Ciudades y comunidades sostenibles, -Vida de ecosistemas terrestres

Beneficiarios:

El desarrollo de la investigación estima demostrar la importancia de las evaluaciones y gestión del conocimiento de la biodiversidad para su uso en el manejo de los recursos naturales. Los resultados del proyecto serán de gran importancia para la toma de decisiones por parte de los departamentos ambientales de gobiernos locales e instituciones gubernamentales, orientadas a la gestión de los espacios naturales del territorio y la biodiversidad. Así mismo será de interés para universidades, p

Investigadores
NombreContactoRolJornada
Wo Ching Wong Ana Victoriaawo@uned.ac.crPrincipal1/2 de tiempo
Productos
TipoFechaDescripciónURL
Informe de avance15/12/2021Informe de avance diciembre 2021No disponible
Informe final17/11/2022Informe finalNo disponible
 
 
 
Derechos Reservados. UNED. Costa Rica