Resumen: El objetivo principal derivado de investigar en nuevas alternativas de producción es poner a disposición de los productores nuevos cultivos que puedan explotar, cultivos que no tengan una competencia agresiva como lo son los tradicionales. Teniendo nuevas alternativas los productores pueden iniciar este tipo de producción complementando sus cultivos tradicionales con los no tradicionales y eventualmente dedicarse a estos últimos,
además que puede generar empleo de mano de obra femenina, la cual, generalmente se encuentra relegada a labores domésticas en las zonas rurales.
Con esta investigación, además de poner a disposición de los productores una nueva alternativa de producción, se busca una mejoría en la rentabilidad al indicar las mejores prácticas que reduzcan los costos, menor impacto ambiental al usar fitosanitarios menos contaminantes y un mejoramiento de los procesos de producción.
Al incorporar el componente de mejoramiento genético, se pone a disposición de los productores nuevos genotipos con características únicas, las cuales se convierten en una fortaleza al brindar variabilidad de productos y con esto contribuir con la sostenibilidad en el tiempo de los agroemprendimientos a base de flores comestibles.
Aunado lo anterior y para garantizar la comercialización de los productos se pretente determinar la forma de manipulación que garantice su inocuidad y calidad final, y que esta se preserve hasta su consumo.
Es importante debido a las características de las flores que son delicadas que el empaque a seleccionar ayude a preservar sus características de textura, sabor y nutricionales y sobre todo su vida útil. ![Modificar información](Images/modificar.png) |