Resumen: Herramientas como la cartografía participativa, sistemas de información geográfica, y tecnologías como aplicaciones móviles. El proyecto pretende implementar el uso de herramientas tecnológicas de acceso libre para la recolección de datos geográficos sociales, ambientales y de salud para el análisis, divulgación de información y generación de conocimiento orientado en la investigación-acción basado en ciencia ciudadana. Se trabajó con dos casos de estudio, el primero fue en la comunidad de La Guaria en Pocosol de San Carlos y el segundo con la Sede Regional Poás del Ministerio de Salud, donde se implementó las herramientas de aplicaciones móviles, field papers, mapas mudos y sistemas de información geográfica  |