Resumen: Este trabajo aborda la discusión sobre la construcción social del espacio, propiamente sobre el Barrio Escalante en San José y la incidencia de la vocación comercial y cultural sobre las calidades barriales de las personas que habitan este lugar, su cotidianidad, su cambio en las formas de convivencia y la aceptación o no del uso que ha tomado el barrio. Se parte de la premisa que la reutilización o remozamiento de un sector de la ciudad ha traído como consecuencia, especulaciones de tipo económicas, sobre el uso de suelo, desplazamiento de grupos humanos, entre otros fenómenos a los que llamamos gentrificación.
El trabajo es construido médiate una batería de técnicas a saber: a) Análisis comprados de edades entre usuarios y residentes, b) análisis comparado de rentas en momentos distintos, c) levantamientos de usos de suelo, d) análisis de publicidad, e) entrevistas, f) análisis visuales arquitectónicos, entro otras. Además se busca aportar en términos teóricos sobre el constructo de gentrificación en América latina.
 |