Resumen: Este es un proyecto de exploración para valorar la posterior implementación de diferentes modalidades de telemedicina a estudiar en futuras investigaciones.
El objetivo inicial del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la atención sanitaria era, por lo tanto, la posibilidad de mejorar la atención en poblaciones remotas, problemas de cobertura, en el que la distancia era considerada un factor crítico y los objetivos planteados para promover una estrategia efectiva para facilitar conductas de cambios, utilizando la telemedicina con los pacientes que tenían dificultades para el acceso para la atención.
Se destaca la importancia de la telemedicina con respecto a una simple consulta para acortar distancias, pues se plantean nuevos retos y se describen posibles beneficios en relación a la mejora en el acceso a la información y educación profesional y prestación de servicios que antes no era posible desarrollar.
Este proyecto tiene como objetivo determinar la aceptación por los funcionarios de la UNED de un nuevo modelo de atención en salud, al brindar consultas por telemedicina a quienes acuden a los servicios de salud para conocer los resultados de los análisis de laboratorio en el Servicio Médico en la Sede Central.
Para brindar la atención por telemedicina, se incluyó la consideración de un espacio físico cerrado con la privacidad necesaria para la consulta médica. Este espacio debía estar dotado del equipo de cómputo y las conexiones de internet e intranet así como de los dispositivos que permiten una adecuada videoconferencia interactiva entre dos puntos en tiempo real. La atención de los pacientes se da gracias al uso del expediente electrónico y a la digitalización y envío por correo electrónico de los resultados de los análisis de laboratorio facilitado por el personal de archivo del Servicio médico al investigador.
![Modificar información](Images/modificar.png) |