Resumen: El tema de esta investigación se centra en la interrogante sobre el papel de la mediación del profesor y el rol que éste asume en un foro de discusión en línea como un factor determinante de la presencia de habilidades de pensamiento crítico en las argumentaciones de los estudiantes, a nivel de posgrado.
El propósito de esta investigación fue determinar si existe una correlación entre el rol docente y la presencia del pensamiento crítico en las argumentaciones de los estudiantes en los foros de discusión. Las preguntas de investigación fueron: ¿Con qué frecuencia hay presencia del pensamiento crítico en las argumentaciones de los foros en línea?; ¿Cuál es el rol que asume el profesor al participar en los foros de discusión en línea? y ¿Cuál es el efecto del rol docente sobre el desarrollo del pensamiento crítico en las participaciones de los estudiantes de posgrado, en los foros de discusión en línea?
El método utilizado en esta investigación fue el análisis cuantitativo de los contenidos. La clasificación de 382 mensajes de los estudiantes se fundamentó en el modelo bidimensional de Garrison, Anderson y Archer (2001) y los indicadores del pensamiento crítico de Ennis (1993). La categorización de 67 mensajes del profesor se basó en los roles que puede asumir, según la revisión de literatura.
Los principales resultados sugieren que: a) solo el 20% de los mensajes de los estudiantesse ubican en la fase superior del modelo bidimensional, Resolución; b) la fase quepredomina es Activación, la más inductiva; c) el principal rol que asume el profesor es elPedagógico. A partir de un análisis cualitativo se determinó que la correlación es positiva entre el rol docente y la presencia del pensamiento crítico.
Se recomendó continuar con investigaciones de este tipo, considerando variables como: el tiempo destinado a los foros, la creación de comunidades de aprendizaje y el rol que asumen los estudiantes durante los procesos de comunicación.
 |