Resumen: El objetivo de este proyecto es aportar conocimiento científico sobre las condiciones medioambientales en las cuales se desarrollan relaciones interespecíficas de Erythrochiton gymnanthus Kallunki, con aves, insectos y patógenos en el Parque Nacional Carara, Costa Rica
El estudio se sitúa en la cuenca baja del Río Grande de Tárcoles, específicamente en el sector comprendido entre los senderos Universal, Las Aráceas y Quebrada Bonita. La investigación se concentra en los 8.3 hectáreas correspondientes a esos senderos, dado que la Laguna Meándrica suele sufrir inundaciones durante la época lluviosa por el desbordamiento del Río Tárcoles, lo cual altera las variables.
Su impacto en la comunidad ambiental se puede ver en las acciones del programa. Dentro de las principales acciones que el Programa de la UNED realiza actualmente en el Parque se destaca el monitoreo de mamíferos en los senderos, monitoreo de aves, estudio de animales muertos en la carretera pos escases de zonas de paso para la fauna, conteos poblacionales de Ara Macao, georeferenciación de nidos de Ara Macao, monitoreo de especies mediante el uso de cámaras rampa, inventarios fotográficos de hongos, reptiles, mariposas, anfibios, entre otras actividades.
 |