Resumen: Los estudios orientados a construir posibles escenarios futuros de la educación han sido impulsados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) desde hace más de una década. El propósito de estas indagaciones ha sido determinar si tales escenarios son herramientas útiles para la reflexión sobre el futuro de la educación. El interés por ese tipo de investigaciones cobra relevancia a nivel internacional debido a la imperiosa necesidad de contar con información que alimente los procesos de toma de decisiones en materia de política educativa. Asimismo este tipo de investigaciones ilumina el quehacer de las unidades formadoras de docentes especialmente en lo referente al abordaje de la obsolescencia del conocimiento, el manejo de la incertidumbre y la vertiginosidad de los cambios de contexto educativos.
La gran mayoría de investigaciones orientadas a construir escenarios futuros en educación se han realizado con base en la reflexión o punto de vista de los docentes en ejercicio y los tomadores de decisiones en los sistemas educativos de países adscritos a la UNESCO
En el caso que nos ocupa no se trabajara con la opinión de los docentes en ejercicio, sino de los estudiantes de carreras de educación pues ello permitirá no solo contrastar sus opiniones con las contenidas en los escenarios previamente construidos por la OCIDE, sino también valorar la visión que ellos tienen sobre el porvenir acerca de los elementos fundamentales relacionados con su futuro ejercicio profesional y, especialmente, estimar si la ECE les está brindando la formación idónea para que ellos desarrollen las competencias necesarias para su pertinente desempeño profesional.
El proyecto presente establece un observatorio de graduados de la ECE que valore sistemáticamente la pertinencia social para el mejoramiento de la calidad de sus carreras, el enriquecimiento de sus planes de estudio y el vínculo universidad - sociedad para el desarrollo de proyectos de investigación y extensión en los escenarios laborales donde se insertan los graduados. También diseña una estructura de trabajo para la instauración de un programa para el seguimiento de graduados, valora la pertinencia social de las propuestas curriculares de la ECE y crea una red de investigación que vincule a los graduados, personal académico y estudiantes de la ECE.  |