|
Priscila Carballo Villagra
|
 |
|
| Intereses: Estudios culturales y sociología de la música |
| |
| Correo electrónico: pcarballo@uned.ac.cr |
| |
| Datos académicos |
| Grado académico: Doctorado |
| País: Costa Rica |
| Universidad: Universidad de Costa Rica |
| |
| Otros datos |
| Tipo de investigador: Funcionario |
| |
| Grupos y redes |
| Grupos: Asociación Internacional para el estudio de las músicas populares- Latinoamérica |
| |
| Actividades Científicas |
| Actividades: Asesor(a) o lector TFG, Director(a) de grupos de investigación, Colaborador(a) Internacional, Conferencista, Experiencia en investigación externa , Informes de investigación |
| |
| Idiomas |
| Idiomas: Inglés |
| |
| Proyectos inscritos |
| PROY0051-2016 | Estado confesional en Costa Rica: formas de legitimación del financiamiento del estado a la iglesia católica y sus implicaciones en el presupuesto nacional en el período 2014-2016. | Principal | Finalizado |
| PROY0028-2023 | La lucha también se canta: mujeres del hip hop feminista en Centroamérica | Principal | Finalizado |
|
| Productos Académicos |
| Tesis de Doctorado | Tiempo de vinilos: el auge de la industria discográfica en Costa Rica de 1970 a 1986 | 2023 | Tesis del Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura. UCR | Ver |
| Capítulo en libro | Sonidos en la memoria. Los inicios del rock en Costa Rica de 1970 a 1980 | 2023 | Editorial de la Universidad Estatal a Distancia | Ver |
| Informe de labores | La música como memoria: Análisis crítico de los estudios sobre música popular en Costa Rica en el periodo 2000-2020 | 2022 | Informe de investigación | |
| Libro | Por las calles del rock: Aproximaciones al desarrollo del rock en Costa Rica de 1970 a 1990 | 2017 | Editorial Arlekín | Ver |
| Cuaderno de investigación | El cuerpo como escenario | 2005 | FLACSO | Ver |
|
| Publicaciones en revistas indexadas |
| Córima | Los retos de las editoriales independientes para comercializar en mercados pequeños: el caso de Costa Rica | 2019 |
| Espiga | “El reto de crear bienes culturales en Costa Rica: la producción de libros por parte de las editoriales literarias independientes | 2019 |
| Revista Latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud | Claves para entender las nuevas sensibilidades: estudios sobre producciones culturales juveniles en Costa Rica | 2009 |
| Revista de la Facultad de Trabajo Social | Música y violencia simbólica | 2006 |
| Ciencias Sociales | La música como practica significante en los colectivos juveniles | 2006 |
| Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe | Reguetón e identidad masculina | 2006 |
| Ciencias Sociales | El cuerpo como escenario | 2005 |
| Cuadernos americanos | De dónde viene el perreo? Los orígenes del reguetón y sus productores de discurso | 2005 |
|
| Ver reseña |
|
|
|
|
|