Julio Cesar Solis Moreira
|
 |
|
Intereses: Experiencia académica y profesional en, investigación social, estudios urbanos, convivencia ciudadana, participación ciudadana, prevención local del delito, seguridad ciudadana y comunitaria, política criminal, sistema policial, transparencia, control público y corrupción.
|
|
Correo electrónico: jsolis@uned.ac.cr |
|
Datos académicos |
Grado académico: Maestría |
País: Costa Rica |
Universidad: Universidad de Costa Rica |
|
Otros datos |
Tipo de investigador: Funcionario |
Institución: UNED |
Dependencia: Vicerrectoría de Investigación |
Unidad académica: Vicerrectoría de Investigación |
Unidad investigación: CICDE |
|
Grupos y redes |
Grupos: Grupo de Trabajo CLACSO: Derecho a la ciudad en América Latina- |
Redes: Geovisión |
|
Actividades Científicas |
Actividades: Director(a) de grupos de investigación, Colaborador(a) Internacional, Conferencista, Experiencia en investigación externa |
|
Idiomas |
Idiomas: Inglés |
|
Proyectos inscritos |
SC006 | Convivencia urbana en San José. Un estudio sobre las representaciones y prácticas cotidianas de los pobladores de Barrio Cristo Rey y Barrio Escalante. (2011-2013) | Principal | Finalizado |
PROY0001-2010 | Análisis de discurso sobre inseguridad ciudadana y su apropiación en Costa Rica | Coinvestigador | Finalizado |
PROY0040-2015 | Bienes comunes en la ciudad. Un estudio sobre las condiciones de vida, la acción colectiva y el bienestar social en contextos de segregación urbana, en los casos de Tejarcillos de Alajuelita y Bello Horizonte de Escazú (2015-2017) | Principal | Finalizado |
PROY0007-2016 | Dispositivos de la gobernanza desde abajo ante la fragilidad urbana, relacionada con la segregación socio-espacial y la violencia en el Área Metropolitana de San José, Costa Rica | Principal | Finalizado |
|
Actividades Académicas |
Actividades 2015 | Coordinador Latinoamericano del Grupo de Trabajo 23 - Corrupción, violencia social, crimen organizado y seguridad. Congreso Latinoamericano de Sociología 2015, ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología). Abril 2014 – Diciembre 2015. Grupo de Trabajo CLACSO "Derecho a la Ciudad en América Latina" (GTDC). Red Latino Americana y del Caribe de Monitoreo y Evaluación. Más comunidad más prevención. Red latinoamericana de Profesionales Jóvenes en Prevención del Delito. | Gestor/Participante |
Actividades 2015 | Congreso Latinoamericano de Sociología 2015, ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología). Panel: Violencia en América Latina y los dilemas del control social democráticos. Congreso Latinoamericano de Sociología 2015, ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología), San José, Costa Rica. Realizado del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2015. Mesa 11: Respuestas locales y prevención del delito. GT 23- Corrupción, violencia social, crimen organizado y seguridad. Congreso Latinoamericano de Sociología 2015, ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología), San José, Costa Rica. Realizado del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2015. Mesa 4: Nuevas identidades urbanas, imaginarios urbanos, migraciones y construcción de subjetividades. GT-02 Ciudades Latinoamericanas en el nuevo milenio. Congreso Latinoamericano de Sociología 2015, ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología), San José, Costa Rica. Realizado del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2015. Seminario Temático CICDE 2015. GIS Day. Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica. Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica. Realizado el 18 de noviembre de 2015 Conferencia Seguridad ciudadana y prevención de violencia en Costa Rica. Mesa Seguridad. Friedrich Ebert Stiftung, San José, Costa Rica. Realizado el 11 de setiembre del 2015. | Gestor/Participante |
Actividades 2015 | Participación en el Proyecto: Un día con un Privado de Libertad de la Defensoria de Estudiantes, de la UNED. Coordinador de curso: Formación en metodología de la investigación para el profesorado encargado de la revisión de los Trabajos Finales de Graduación (TFG) de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Estatal a Distancia. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo. Agosto 2015. Coordinador de curso: Formación en metodología de la investigación para el profesorado encargado de la revisión de los Trabajos Finales de Graduación (TFG) de la Escuela de Ciencias de la Educación. Universidad Estatal a Distancia. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo. Febrero a Junio de 2015. Taller de capacitación: “PSPP aplicación de software libre para análisis de datos”. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE). Defensoría de Estudiantes, UNED. San José Costa Rica. 08 mayo 2015. Taller de Investigación a Funcionarios de los CEUS: Siquirres, Puntarenas, La Reforma, Heredia, Alajuela y San Marcos de Tarrazú. Cuatro talleres a Estudiantes de Centros Penitenciarios de la UNED (Centro de Atención Institucional Buen Pastor. Centro de Atención Institucional Cartago. Centro de Atención Institucional Limón. Centro de Atención Institucional Liberia.) | Gestor/Participante |
|
Productos Académicos |
Otros artículos | Seguridad ciudadana y prevención de violencia en Costa Rica: estrategia operativa de coproducción y corresponsabilidad | 2015 | Solís, Julio (2015). Seguridad ciudadana y prevención de violencia en Costa Rica: estrategia operativa de coproducción y corresponsabilidad. Análisis fesamericacentral.org. ISSN 2413-661, Fundación Friedrich Ebert, San José, Costa Rica. | |
Informe de labores | Informe Vicerrectoría de Investigación | 2015 | II semestre | |
|
Publicaciones en revistas indexadas |
Rupturas | Apuntes relativos a la producción del conocimiento científico, dilemas y posibilidades en la investigación social | 2015-2 |
Fundación Friedrich Ebert Stiftung | Seguridad ciudadana y prevención de violencia en Costa Rica: estrategia operativa de coproducción y corresponsabilidad | 2015-2 |
|
Ver reseña |
|
|
|
|