Resumen: La investigación tendencias de Desarrollo Territorial en los cantones de Osa, Golfito y Corredores de la Región Brunca tiene como objetivo: elaborar un estudio prospectivo que caracterice las tendencias de desarrollo territorial de las regiones de Costa Rica en su contexto territorial, para determinar los posibles escenarios sociales, económicos, políticos y ambientales para el 2022-2030.
La investigación busca generar conocimiento en los ejes de Gobernanza territorial y Participación Ciudadana, Planificación para el Desarrollo Territorial, Gestión del Talento Humano y Financiación para el Desarrollo Territorial, para aportar insumos necesarios para la toma de decisiones por parte de los actores, que sean coherentes con la realidad del territorio y siguiendo una ruta decidida desde las comunidades, quienes son, al final los que deben dirigir su propio proceso; bajo está lógica los primeros beneficiados serían las personas habitantes del territorio.
La metodología propuesta para la investigación es la prospectiva estratégica ya que analizar los elementos históricos y analice los posibles escenarios futuros en los territorios:
[…] una propuesta metodológica que busca identificar tendencias en el desarrollo de diversos campos, ya sea político, económico, social, cultural, educativo. Dichas tendencias priorizadas según su influencia en variables guían la construcción conjunta de diferentes escenarios futuros, donde el objetivo último no es la predicción del futuro, sino la reflexión y análisis de lo contextual en un momento actual y los posibles efectos en un momento futuro. Además, el reconocimiento y propuesta de la acción (toma de decisiones), plasmado a partir de la construcción de una estrategia para incidir en un futuro considerado apuesta (plausible) (González y Azofeifa 2020, 19)
Se espera que la investigación coadyuve a la función de la Universidad de liderar los procesos en el territorio y la oferta formal y no formal, para el desarrollo integral y  |